Después de años de silencio, ZEZNA vuelve a la escena musical con un nuevo single que promete hacer vibrar a sus fans. La banda, que se formó en 2006 como un grupo de amigos que compartían el sueño de hacer música, ha tenido una trayectoria llena de altibajos, pero también de grandes logros. Han compartido escenario con bandas como Babasónicos, Maldita Vecindad, Luzbel, Pablo Molina, Alika, Attaque 77, Sekta Core y 2 Minutos, entre otros.
Su líder y vocalista, Fray Maci, nos cuenta cómo ha sido el proceso de reencuentro con sus compañeros y con su pasión por la música. “Nos alejamos por muchos años, algo que de pronto no nos dimos cuenta y zas se fue el tiempo. Esto incluso mucho antes de la pandemia. Durante esta no hubo tanto movimiento musical para nosotros pero sí de mucha reflexión, sobre todo más personal y humana. Musical y dentro de esto una reflexión sobre cómo valorar en general lo que tenemos y lo que queremos hacer”.
El resultado de esa reflexión es “Te arrepentirás”, una canción que habla del dolor y la decepción amorosa, pero también de la fuerza para seguir adelante. Con un sonido actualizado y potente, ZEZNA busca reconquistar al público que los conoce y seducir al que no. “Nos queremos enfocar en temas conocidos, aprovecharlos y darles ese sonido actual, que el público los conozca y baile nuestras canciones”, dice Fray Maci.
ZEZNA es una banda que no se rinde, que sabe reinventarse y adaptarse a los tiempos. Su música es una mezcla de rock, ska, reggae y punk, con letras que reflejan sus vivencias y sentimientos. Su nuevo single es solo el comienzo de una nueva etapa que promete muchas sorpresas. ZEZNA está de vuelta y viene con todo.
Más de Zezna:
Yo se que esto también te gustará
-
Los colombianos de Serpientes de Asfalto presentan ‘El Círculo’ y ‘Tormenta Siniestra’
-
La cita se mantiene: Morrissey confirma nueva fecha en Lima
-
Cuchillazo celebra 20 años de rock, furia y bestialidad
-
José Lobo nos sorprende con su nuevo sencillo, ‘Si vale la pena decir que sí’
-
AWOLNATION lanza nuevo sencillo «Candy Pop»