Tony Medina A.k.a Puchini «El morenito de chocolate» es un cantante, autor, músico y actor proveniente de México. Luego de presentar algunos sencillos, recientemente publicó su primer álbum de larga duración titulado «No es fácil vivir pero te puedes divertir»(NEFVPTPD), un interesante álbum conceptual de 10 tracks que cuentan las vivencias de un joven en su intento fallido de convertirse en adulto. Ya se encuentra disponible en las principales plataformas de streaming.
Con influencias de sonidos de grandes como John Mayer, Mac Miller, Kaytranada, Bad Bunny, Feid, Disclosure y Daniel Caesar por mencionar algunos, NEFVPTPD comienza con Tony Medina encerrado en su cuarto después de haber descartado una primera versión después de turbulencias creativas. En conjunto con la experiencia del creador de contenido Atherion, comenzó el proceso que eventualmente se convertiría en este material.
»No es fácil vivir pero te puedes divertir» es mi primer disco en donde me muestro vulnerable ante la idea de madurar, crecer y convertirme en adulto. Donde en cada canción explicó una situación cotidiana que se vive en ese proceso, amor, desamor, perderte, encontrarte, sentir miedo y superarlo, perseguir tus sueños o desear cosas que tal vez nunca vayas a tener, enemistades y la importancia de la familia y los amigos en este mismo proceso de la vida. Un disco hecho 100% para las personas más importantes en mi vida que es mi fandom, por que siempre han estado para mí. Un recordatorio que la vida es divertida hasta en lo malo.» -Tony Medina
Todas las canciones están conectadas. En ellas encontramos la historia donde Tony se dio cuenta de que efectivamente, no es fácil vivir pero te puedes divertir. Arrancando con Estilo, vemos los sueños y lo importante que es dejar a un lado la opinión de los demás. En canciones como Crush, Foto, Miel y Vestido Rojo encontramos la manera en la que el amor puede ayudar a salvarte cuando has perdido tu camino. Espejo invita a la reflexión y al recuento de experiencias de aprendizaje que hay en los errores de la vida. Solo en el Club nos invita a siempre desear cosas mejores. Como Wisin y Yandel es un manual para poder llevar una ruptura con un poco de humor, nunca perdiendo el foco en lo importante que es el valor que uno se da a sí mismo. Paraíso culmina el disco con un mensaje que invita a que nos entendamos como la suma de nuestras virtudes y nuestros defectos que al final del día, es lo que va a hacer que las personas nos quieran.
Escúchalo en Spotify y en las principales plataformas digitales.
Te puede interesar:
-
Desde Ecuador, Pavimento estrena ‘Implacable’, una celebración de la vida
-
El amor como un misterio sonoro: Thank you lord for Satan reversiona «I want to know what love is” de Foreigner
-
El músico colombo estadounidense Falquez estrena el video de ‘Severed Sun’
-
Demiurgo, la banda peruana de metal que desafía la luz con “A little angel lost”
-
Se cumplen 18 años de ‘… ¿A dónde vas?’, el disco más emblemático de Tragokorto