Una generación entera creció con sus canciones y, por siete años, la pregunta estuvo en el aire: ¿y si volvieran? El deseo se hizo realidad. Illya Kuryaki & The Valderramas, el dúo más eléctrico, sensual y desafiante que haya parido el funk rock argentino, regresa a los escenarios y lo hará en el Festival Buena Vibra 2025. Este 22 de febrero, la Ciudad Universitaria de la UBA se convertirá en el templo del groove, el hip hop y la poesía barrial con la única presentación de Dante Spinetta y Emmanuel Horvilleur. Una noche para bailar con la cadencia de “Abarajame”, para desatar la euforia con “Coolo” y para flotar con “Jaguar House”. Un acontecimiento que nadie puede perderse.
No es solo nostalgia: es historia viva. Desde los años noventa, IKV fue una completa revolución. En tiempos donde el rock argentino se sumergía en la introspección, ellos salieron con una explosión de funk, guitarras coquetas y versos afilados. Aprendieron de los maestros (Prince, Parliament-Funkadelic, Beastie Boys) y crearon su propio universo: provocador, irreverente, incendiario. Fueron la energía pura de una época, y ahora están de vuelta para probar que su sonido sigue más vigente que nunca.
El cartel del Buena Vibra 2025 es un desfile de nombres imperdibles. Bandalos Chinos y su pop refinado, Marilina Bertoldi con su presencia arrolladora, el enigma sonoro de Juana Molina, la locura performática de Louta y muchos más. Todo bajo una misma premisa: el festival es un espacio de conexión, una comunidad que celebra lo nuevo sin olvidar a sus leyendas.
Además de la música, el Buena Vibra reafirma su identidad como un festival multidisciplinario. Artes visuales, diseño, moda y un compromiso real con la sustentabilidad convierten la experiencia en algo más grande que un concierto. Es una manifestación cultural, un punto de encuentro donde la creatividad explota en todas sus formas.
Si alguna vez viste a IKV en vivo, sabes que no hay nada igual. Si nunca los viste, esta es la oportunidad que no se repetirá. Porque las leyendas no vuelven todos los días y cuando lo hacen, el único lugar donde hay que estar es ahí.
Ver esta publicación en Instagram
Yo se que esto también te gustará
-
BEAT en Lima: el cerebro progresivo de los 80 vuelve a pensar en voz alta
-
Yakuza 3000 y su álbum «Error 202»: el cyberpunk chileno que refresca la escena alternativa latinoamericana
-
Barrio Calavera celebra 18 años este 14 de junio en el Festiva acompañados de Juaneco y su Combo, La Nueva invasión y más
-
Chimango Lares, símbolo del violín andino, llega al escenario más importante del país para conmemorar medio siglo de tradición viva
-
Diez Años en Órbita: Astronaut Project Celebra su Viaje Espacial en Barranco