Por segundo año consecutivo, se realizará el Festival de Cine de Áncash con la temática denominada ‘Héroes del Presente’. El nombre fue elegido debido a la nueva línea editorial que tendrá el festival este año, dirigida a impulsar los objetivos de desarrollo sostenible de la agenda 2030, teniendo como eje principal el cuidado del medio ambiente.
El festival tendrá tres competencias de cortometrajes, a nivel local (Áncash), nacional (Perú) e internacional (Iberoamérica), esta última tendrá de temática los Objetivos de Desarrollo Sostenible, priorizando los cortometrajes sobre cuidado y visibilización de las problemáticas medioambientales. Puede acceder a las bases a través de este link: Bases Concurso de cortometrajes – II edición del Festival de Cine de Ancash.
Ver esta publicación en Instagram
Dentro de las actividades planificadas para este año, destaca la del Concurso de Cortometrajes que contará con jurados internacionales y nacionales: Fran Casanova y Dani Antelo de España, mientras que Luis Tarazona, Ralp Leon, Cyndi Díaz y Yannira Cáceres serán los jurados del Perú, entre otras personalidades del cine latinoamericano que se unirán al equipo de jurados más adelante. El concurso se podrá visualizar a través de la plataforma de Cinestesia (www.cinestesia.pe) y también, en exhibiciones en Trujillo gracias al apoyo del Centro Cultural Cine Chimú.
Asimismo, por primera vez se exhibirán algunos largometrajes con temática medioambiental en la localidad de Huaraz. Además, se realizarán talleres y conversatorios sobre cine y el audiovisual presenciales y virtuales.
Para los premios anunciados por el festival para el Concurso de Cortometrajes figuran: la exhibición de los cortometrajes ganadores en las salas de cine de Cinestar en Chimbote (Áncash) además de premios de becas y medias becas por Schooling films, escuela de cine y televisión internacional.
Actualmente, el Festival de Cine de Áncash se realiza de manera autogestionada, por lo que no cuenta con financiamiento; por esta razón se está realizando una campaña de Crowdfunding nacional en la que se puede apoyar desde S/ 5 (CINCO SOLES) para obtener algunos premios y beneficios. Asimismo, puedes apoyar como empresa aliada para ayudar a hacer sostenible nuestro festival de Áncash, del Perú para el mundo.
Cabe mencionar que el festival cuenta con el respaldo de la ONG Vera Agua, Vera Vita.
Para mayor información pueden escribirnos a nuestras redes sociales: @festivaldecinedeancash y al email festivaldeancash@gmail.com
Ver esta publicación en Instagram
Te puede interesar:
-
Demiurgo, la banda peruana de metal que desafía la luz con “A little angel lost”
-
Se cumplen 18 años de ‘… ¿A dónde vas?’, el disco más emblemático de Tragokorto
-
Afterlife: el festival que te llevará a otra dimensión de la música electrónica
-
Las Campanas de Bilbao BBK Live revelan los primeros artistas para su próxima edición
-
El rock en quechua está de vuelta: Escucha a Joe Rokit y su nuevo single «Tukuq»