Frosty Waves sigue presentando sus intenciones de llevar su lírica a distintos estilos musicales con cálidas gotas de nostalgia y recuerdos imborrables.
“Es Culpa de Internet” lo nuevo del penquista Gregorio Coronado más conocido como Frosty Waves que en 2019 comenzó su proyecto musical como solista hoy nos prepara para el estreno de su EP debut con un sencillo que busca desentrañar las conductas humanas, mezcla de la melancolía existentes en redes sociales, el morbo y la imposibilidad de preocuparnos por nosotros mismos por la incesante vida del mundo virtual.
Componer esta canción fue un proceso que disfruté/odié mucho, me ayudó a madurar a la hora de hacer canciones. No siempre uno tiene el lujo de poder decir que ama al 100% sus composiciones pero creo que en esta canción se logró.
menciona el artista chileno
La habilidad de plasmar su concepto musical en diferentes géneros es sin duda, lo que caracteriza a Frosty Waves, “Es culpa de Internet” nos sumerge en el rock clásico con sonoridades que rozan el indie, el pop y un poco del chill del Surf con letras que toma una problemática social actual donde nadie se queda afuera. Este es el último sencillo que será parte de las 8 canciones de su primer EP que espera estrenar en 2022 y que pretende cerrar un largo ciclo de composición, así poder buscar un sonido más experimental y ecléctico en sus siguientes trabajos.
El doble filo de las redes sociales quedan al descubierto en “Es Culpa de Internet” del creativo músico Frosty Waves disponible en todas las plataformas de streaming, además puedes seguir al artista en sus canales para más información del estreno.
Escucha y sigue a Frosty Waves en Instagram
Te puede interesar:
-
El amor como un misterio sonoro: Thank you lord for Satan reversiona «I want to know what love is” de Foreigner
-
El músico colombo estadounidense Falquez estrena el video de ‘Severed Sun’
-
Demiurgo, la banda peruana de metal que desafía la luz con “A little angel lost”
-
Se cumplen 18 años de ‘… ¿A dónde vas?’, el disco más emblemático de Tragokorto
-
Afterlife: el festival que te llevará a otra dimensión de la música electrónica