Para aquellos oídos curiosos que se andan preguntando qué nuevas bandas de rock brasileño recomendamos, este nuevo ingreso les interesará, sobre todo si gustan de la psicodelia y el post rock.
Cidade Dormitório es una banda originaria de Aracaju, al noreste de Brasil. Se formaron en 2015 y desde entonces han publicado un puñado de sencillos, un EP, un álbum de remixes y uno de estudio con los que ganaron rápida popularidad a nivel nacional hasta ser considerados como uno de los actos revelación del post rock y rock psicodélico de ese país. Este 2022, luego de algunos cambios sustanciales en la banda, presentaron su segundo larga duración titulado ‘Ruina ou o comeco me distraí’, una colección de 10 tracks de esencia introspectiva, metafórica y de constante cuestionamiento político.
‘Ruina ou o comeco me distraí’ es un álbum de 10 canciones que abarcan temas como el distanciamiento social y sus efectos, las ciber-tecnologías, la vida del ser humano y las modernidades y los “amores líquidos”, siempre apostando por un lenguaje poético -por ratos surrealista- y con un importante discurso político que busca hacer cuestionar al oyente. Del mismo modo, el concepto artístico de este material se percibe desde la portada, donde Yves Deluc y Fabio Aricawa -dúo creativo detrás del proyecto- comunican, a través de metáforas, la adaptación del ser humano con su entorno. El álbum fue producido de la mano del productor peruano BECHET y su similar brasileño Frank Cassino (a.k.a lllucas).
Uno de los cortes más importantes de este álbum se titula “141 Caracteres (para Estamira)” y cuenta con la participación de BECHET y Thom Bonatto. La canción está inspirada y dedicada a Estamira Gomes de Sousa, mujer emblemática del Brasil que padecía de esquizofrenia y decidió alejarse de los frívolos tratamientos que le ofrecieron múltiples hospitales psiquiátricos, para vivir por más de 20 años en medio de la basura, lugar que ella consideraba libre y armonioso. La lírica de la canción recoge algunas de las frases que Estamira inmortalizó cuestionando la vida, Dios, el trabajo y reflexiones existenciales sobre sí misma y la sociedad de los hombres. Murió a los 70 años a consecuencia de una septicemia.
El disco está disponible en todas las plataformas digitales:
Yo se que esto también te gustará
-
Fútbol en la Escuela celebra su obra maestra en 10 inviernos
-
Ann Dreyfuz lanza «Lindos colores»: cuando lo tóxico también brilla bonito
-
Jaze entra en la lista de las 50 canciones más escuchadas del 2025 en Spotify
-
[Lanzamiento] Vanessa Gocksch y Juan Pellegrino presentan ‘La Ortiga’
-
DAVEY NOS MUESTRA POR FIN SU «PARADERO RELOJ»