La música está de fiesta porque del 3 al 6 de noviembre regresa a Medellín Circulart 2022, el gran mercado que reúne las músicas de Iberoamérica estableciendo conexiones de negocios, visibilizando y formando a los artistas.
Este año se realizará el Seminario de Derechos Digitales SEED con personajes como Yuri Buenaventura, el experto en derechos de autor Jean Claude Chamoux, el reconocido manager de la industria musical Jordi Puy -entre otros-.
Además, en los teatros Pablo Tobón Uribe y Teatro Comfama el público general podrá disfrutar de manera gratuita de las presentaciones en vivo de más de 40 artistas de diferentes ciudades y rincones de Colombia, Uruguay, Chile, Perú, Ecuador, México, Argentina, Cuba, España, Canadá y Puerto Rico.
Quienes deseen asistir a las diferentes actividades académicas y musicales, podrán consultar toda la programación y reservar sus cupos en www.circulart.org.
Ver esta publicación en Instagram
La programación de estas presentaciones en vivo comienza el próximo jueves 3 de noviembre, día en el que entre las 5 de la tarde y las 10 de la noche, se presentarán agrupaciones como Semblanzas de Río Guapí, Ruca y el Quinde, Changó, MA Studio, Bejuco y los ya reconocidos Afrolegends y Superlitio de Cali.
El viernes 4 de noviembre Circulart se suma al estallido Cultural del Ministerio con las conversaciones que abordará en el café del Teatro Pablo Tobón Uribe desde las 10 am con la Maestra Teresita Gomez, Jorge Velosa, la Muchacha y el Jeque y la tarde de presentaciones en vivo tendrá doble programación: desde las 3.45 hasta las 7.30 pm en el Teatro Comfama con showcases de Wilmer Montilla, Batimento Duo de Uruguay, Mateo, Manu Sija de Argentina, Pahua de México y la Banda Vocal Invoz; y desde las 8:30 hasta la madrugada con presentaciones de la Doble A, Manicomio Punk, Hit la Rosa de Perú, La Tifa, Rommel y Killabeatmaker.
Esta inigualable muestra de talento y sonidos de iberoamérica continuará con programación el 5 y 6 de noviembre en ambos teatros con otras grupos como Jacana Jacana, Laura Murcia, Aiace de Brasil, Latorre de Ecuador, Paula Neder de Argentina, Calma Carmona, David Minguillón, Pablo Lesuit de España, el también español Chiki Lora, Los Cumbia Stars, Mar Villaseca, Chalupa Travel, Yarima Blanco y son Latino, Salsangroove, Plu con Pla, Pachito Muñoz, Beatriz Pichi Malen de Chile, Nelda Piña y sus tambores, Mikael Hyla Trio, Alejo García, Kizaba y Lucio Feullet.
Ver esta publicación en Instagram
Yo se que esto también te gustará
-
Mitad del viaje y Julio Perez de La Sarita juntos en «La danza de las cosas»
-
Descubre la osadía musical y visual de Íbrida en su nuevo sencillo ‘Animal’
-
Para volver al futuro: Mi$hnrz lanza su álbum debut «Retrofuturismo»
-
Entrevista a The Elephant Trip: «Hay experiencias que acumulamos y ameritan expresarlas a través del arte»
-
Indie pop y psicodelia: Mecánico y Telescopios se unen para presentar «Un Espejismo»