Tráffico vuelve a poner en el mapa a Julio Torres Valencia, quien en su momento fue parte fundamental de la legendaria banda Los Texao. Esta vez, acompañado de una nueva generación de músicos, Torres retoma las raíces del rock y la psicodelia con el álbum Tráfico. El proyecto se siente como una conversación fluida entre géneros como el rock, el blues, la bossa nova y el country, con claras influencias de Traffic, Neil Young y Crosby, Stills & Nash. Lo que Tráffico ofrece es una visión renovada de lo que alguna vez fue el «sonido Niebla», llevando consigo toda esa carga emocional que hizo de Los Texao un referente de culto.
El disco, grabado con la colaboración clave de Daniel Mendoza y Renato Pérez, resulta ser un trabajo en equipo donde cada miembro aporta su sello personal. Torres lleva la batuta en la dirección musical, pero Mendoza se encarga de dar vida a las melodías mientras Pérez aporta letras que logran conectar con lo más profundo de nuestras emociones. Asimismo, Jorge Handabaka es una pieza fundamental en la rítmica de la banda; su aporte en la percusión le otorga presencia al sonido del proyecto para transmitir esa versatilidad característica. Tráfico se siente íntimo, casi como un susurro entre amigos, pero a la vez potente en su capacidad para hacernos reflexionar. Cada canción cuenta una historia distinta, presentando paisajes sonoros que se sienten tan cercanos como familiares.
Ver esta publicación en Instagram
El álbum fluye entre canciones en inglés y castellano sin esfuerzo, reflejando esa dualidad cultural que define a la banda. Aquí se cruzan influencias anglosajonas con una identidad peruana que resulta imposible de ignorar. Tráffico crea un espacio musical en el que lo clásico y lo contemporáneo conviven sin fricciones, logrando una propuesta fresca que no busca ser complaciente ni predecible.
Además, la decisión de lanzar Tráfico en formato vinilo reafirma el compromiso de la banda con la experiencia musical completa. Hay algo especial en poner un disco a girar y escuchar cada detalle con la atención que solo el vinilo puede ofrecer. Shimarecordsgroup se encargará de la edición de este formato, haciendo que la obra se sienta aún más tangible, más cercana.
Tráfico invita a descubrir las emociones que la música puede despertar, tanto por la riqueza de su propuesta sonora como por la calidad humana que transmiten sus integrantes. Este debut no solo marca el inicio de un nuevo camino para Tráffico, sino que también reafirma el valor de crear música que deja huella.
Escúchalo aquí:
Yo se que esto también te gustará
-
BEAT en Lima: el cerebro progresivo de los 80 vuelve a pensar en voz alta
-
Yakuza 3000 y su álbum «Error 202»: el cyberpunk chileno que refresca la escena alternativa latinoamericana
-
Barrio Calavera celebra 18 años este 14 de junio en el Festiva acompañados de Juaneco y su Combo, La Nueva invasión y más
-
E.G.O. presenta su nuevo videoclip «Virus» con un poderoso mensaje de superación
-
Chimango Lares, símbolo del violín andino, llega al escenario más importante del país para conmemorar medio siglo de tradición viva