Hace unas semanas anunciamos la esperada llegada de la tercera edición de Corriente | Mercado Internacional por la Música y surgieron muchas dudas de nuestros lectores, quizás la más recurrente fue «¿Qué es un mercado musical?». Pues bien, en este post trataremos de explicarlo de la manera más detallada y simple posible, como quien le cuenta un chisme al vecino cuando se lo encuentra en la cola para comprar pan.
Un mercado es un ambiente social (físico o virtual) propicio para realizar intercambios de vienes o servicios. Y para que un mercado funcione correctamente debe tener vendedores (quienes ofrecen) y compradores (quienes adquieren). Por ejemplo, cuando tu presupuesto es limitado pero tienes que hacer las compras para la semana, te acercas al mercado de tu barrio y con un poco de floro y habilidad para los negocios logras que tu casera te haga un súper descuento. Ella necesita de ti y tú de ella para seguir viviendo. De eso se trata un mercado.
Ahora imagina el mismo ambiente pero especialmente adecuado para intercambiar productos y servicios relacionados a la música. Otro ejemplo: eres músico, ya tocaste en todos los bares de tu ciudad y ahora necesitas escalar a un gran festival multitudinario ¿A dónde vas? Exactamente, a un mercado musical. Te acercas y negocias con programadores y productores de festivales. Ellos necesitan tu música para llevar más (y nuevos) asistentes y tú de ellos para llegar a más personas. Lo mismo ocurre con diversos actores y agentes musicales.
Precisamente para suplir estas necesidades en el circuito musical peruano es que nace Corriente, el hasta ahora más importante y consecuente mercado musical del país. Su principal objetivo es empoderar, articular y visibilizar a los artistas y profesionales del sector musical peruano y latinoamericano. Su tercera edición ya está más cerca que nunca: del 5 al 14 de agosto del 2021 a través de su App móvil y Web App.
Esta edición contará con más de 100 especialistas invitados para compartir virtualmente la experiencia de un mercado musical durante dos fines de semana. Más de 20 actividades de Networking, Mentorías, Ruedas de Vinculación, Clases Maestras, Pitch Musical, Videosalas, donde participantes y especialistas podrán compartir conocimientos y experiencias, pero sobre todo propiciar espacios y momentos de encuentros guiados para las negociaciones y conversaciones que tanto extrañamos de las actividades presenciales.
Ver esta publicación en Instagram
Revisa la programación completa en www.corrienteperu.com
Empezamos el conteo regresivo.
Te puede interesar:
-
El amor como un misterio sonoro: Thank you lord for Satan reversiona «I want to know what love is” de Foreigner
-
Demiurgo, la banda peruana de metal que desafía la luz con “A little angel lost”
-
Se cumplen 18 años de ‘… ¿A dónde vas?’, el disco más emblemático de Tragokorto
-
Afterlife: el festival que te llevará a otra dimensión de la música electrónica
-
Las Campanas de Bilbao BBK Live revelan los primeros artistas para su próxima edición