Nuevos ritmos traspasan las fronteras de la música. Esta vez, el prometedor proyecto instrumental peruano Loop Mysterio presenta «Surtido» un álbum debut que nos sumerge en un universo sonoro meticuloso, donde el anonimato no es un obstáculo, sino una identidad. En Spotify, sus canciones están dando la hora, y no es casualidad: la vibra que emana este proyecto nos transporta a recónditos pasajes de las tradiciones latinas. Desde la algarabía de un mercado hasta la nostalgia de jugar en la pista con los amigos o ver lucha libre en la tele. Aquellas pequeñas cosas que, de niños, tenían un valor inmenso. Todas esas emociones encapsuladas en sonidos toman forma en nueve canciones que exploran el huayno, la chicha, el rock, la electrónica, el blues y mucho más, sin caer en el vacío cliché de la fusión sin propósito.
Ahondemos en Surtido. Su nombre y portada dejan claro el mensaje: combinación de sabores y colores en la cotidianeidad de un mercado. Nueve canciones conforman este álbum, aunque solo una es inédita: Surtido. Los otros tracks ya venían rondando en la programación del artista, pero aquí encuentran una nueva conexión. Procesión y Waqay Blues contienen referencias a danzas peruanas, cantos tradicionales y una precisa variación del sonido que reinterpreta la herencia musical del país, y claro, la sabrosa cumbia. Mientras tanto, La Santa Flojera y Cordillera Airlines navegan entre lo tradicional y lo vanguardista: blues con electrónica, cumbia con hip hop, lo-fi con house y varios híbridos muy peculiares. Todo esto, sin perder esa esencia de cumbiera con percusiones lentas y rebajadas, un sello distintivo del sonido sonidero de la región.
Junto con el álbum, Loop Mysterio y su equipo presentaron un videoclip enteramente realizado con inteligencia artificial.
Surtido representa la evolución de Loop Mysterio en un mercado musical repleto de opciones y matices. La versatilidad de la identidad latinoamericana es la clave de este álbum: abrazar la diversidad sonora es lo que nos hace romper fronteras y sumergirnos en la exploración. Como un luchador enmascarado que resguarda su identidad pero no su fuerza, Loop Mysterio encarna la búsqueda incansable de nuevas formas de expresión musical.
Detrás del anonimato de Loop Mysterio no hay una banda convencional, sino un colectivo de músicos, diseñadores y artistas visuales que han encontrado en la máscara un símbolo de libertad creativa. La producción del álbum nació en el home studio de uno de sus integrantes y su estética visual se construye con el uso de inteligencia artificial, desde las portadas hasta los videoclips. Todo esto refuerza una mirada latina que atraviesa distintos paisajes e identidades, sumergiendo aún más al oyente en este fascinante universo sonoro.
La música peruana sigue evolucionando, y con proyectos como este, queda claro que su mejor versión aún está por venir.
Sigue a Loop Mysterio en Instagram, Youtube y Spotify.
Yo se que esto también te gustará
-
Rubio reinventa su propio repertorio con “Hacia Dentro – En Vivo”: Un álbum que trasciende el directo
-
Yamil Quiere Ser Artista derriba las etiquetas y se entrega al caos hermoso de crear en ‘Bandido, el tiempo se acaba’
-
Alejandro Sanz y Manuel Turizo presentan el potente videoclip de “cómo sería”
-
Una canción para sanar los corazones rotos, así es ‘Hacia mí’ de Una Noche en Bogotá
-
El Row 2025: Vuelve a Lima la fiesta más loca del mundo