El cantautor ayacuchano Carlos Mancha presenta “Las Piedritas”, un tema cargado de emoción y simbolismo, donde la memoria familiar y el sonido natural se funden en una composición acústica que evoca raíces y transformación.
El cantautor ayacuchano Carlos Mancha lanza Las Piedritas, un nuevo sencillo que explora el vínculo entre el recuerdo, el cambio y la memoria sonora. A través de una estética acústica y emocionalmente cargada, el tema se suma a la narrativa musical del artista que canta a Ayacucho desde una sensibilidad contemporánea.
Inspirada por la partida de su hermana al extranjero y por los cambios vitales que atravesaba en ese momento —la paternidad y nuevas responsabilidades familiares— la canción nace literalmente al caminar sobre piedras chancadas en el patio de su casa. El sonido físico de esas piedritas y su metáfora emocional se funden en la frase que da nombre al tema: “Ay, las piedritas, cómo suenan y cómo duelen en mis pasos”.
La producción se realizó en Urpicha Records, estudio de grabación en crecimiento que ha comenzado a forjar un carácter propio en la escena ayacuchana. Sin metrónomo, con tomas únicas y una atmósfera de libertad creativa, Mancha grabó el tema junto al ingeniero y músico Joaquín Bock Falconí, incorporando elementos rítmicos como el sapito, que aporta una base polirrítmica singular.
A ello se suma la participación de la música y docente Abed Cornejo Molina, encargada de los coros y arreglos complementarios en la percusión. La química artística y la complicidad personal entre los músicos permitieron que incluso unas piedras encontradas en un paseo por el complejo arqueológico de Wari sean incorporadas al cierre del tema, ampliando el imaginario sonoro con raíces locales.
Tras su etapa instrumental con el disco Flat Fill, Mancha asume una ruptura creativa con este nuevo camino más orgánico y vocal. Las Piedritas no solo marca una evolución estilística, sino también reafirma su visión del arte como experiencia emocional y territorial: un canto a Ayacucho, invisible pero latente, que acompaña y transforma cada nota.
Sigue a Carlos Mancha en Facebook | Instagram | Spotify | YouTube | TikTok
Yo se que esto también te gustará
-
La Magnífica Siembra y Juanito Ayala levantan la voz con ‘La Franja’: cumbia para resistir y sanar
-
Lomberr debuta con «Paisajes Paralelos»: un disco para perderse, encontrarse y volver a casa
-
Matiesi lanza el video de ‘Contando las horas’, una canción que abraza a los que esperan
-
Desde Chile, A Veces Siempre presenta “No es que uno sea tonto”: dos canciones para pasar a los treinta sin perder la cabeza
-
Desde Colombia, Ariel Tobo presenta ‘Hasta el final’