Desde Latacunga, al sur de Quito, llega una artista que no teme abrazar la tradición mientras la reinventa. Grecia Albán es cantautora, cellista y educadora ecuatoriana, formada en música contemporánea y gestión cultural, pero profundamente conectada con los sonidos de su infancia serrana y amazónica. Con una trayectoria que incluye colaboraciones en jazz, salsa, cine y canto popular, Nubes Selva marca el inicio de una nueva etapa en su carrera. Es su primer álbum con el sello neoyorquino Folkalist Records y también el más detallado y ambicioso. Un trabajo que encuentra resonancia inmediata en el Perú, no solo por los ritmos compartidos, sino por esa sensibilidad que ambos países llevamos en la música, una que nace del territorio, de la memoria oral, de lo mestizo que no niega sus capas.
Compuesto por once canciones, el disco traza un mapa íntimo de Latinoamérica desde los márgenes. No se esfuerza por sonar moderno, ni busca resumir su identidad en un solo gesto. Aquí los elementos conviven con claridad y sin alardes. Sanjuanes, huaynos, yumbo, candombe, festejo y mapalé se trenzan con sintetizadores, samples y voces en kichwa y español. Pero más que técnica, lo que define este trabajo es el cuidado. En temas como “Huaco del Volcán” o “UKU ÑAN”, Albán canta desde la experiencia vivida, con una naturalidad que evita adornos innecesarios. La producción de Miguel Sevilla prioriza el detalle, permitiendo que cada instrumento respire y cada historia fluya.
La escucha de este álbum se siente como una invitación a detenerse. Por momentos parece un tejido en movimiento, una manta sonora que recoge lo que otras producciones suelen dejar afuera, como los silencios, las manos que rezan, las voces de las mujeres que han sostenido la cultura sin figurar en el centro. Esa es una de sus mayores fortalezas. Lo que parece íntimo es, en realidad, profundamente colectivo. Lo que suena sencillo es fruto de un trabajo artesanal. Cada canción mantiene el pulso de lo popular, pero también incorpora decisiones sonoras arriesgadas que sitúan el álbum en un lugar propio.
Desde el Perú, Nubes Selva se escucha como algo cercano y al mismo tiempo revelador. Las afinidades son muchas, geográficas, musicales, afectivas, pero lo más importante es que Grecia Albán no repite una fórmula, sino que aporta una voz que vale la pena seguir de cerca. Este álbum no celebra la tradición, la trabaja. Y en tiempos donde lo inmediato suele ganarle a lo duradero, es una apuesta que merece atención, escucha y tiempo.
Yo se que esto también te gustará
-
40 Gramos condensa pogos, distorsión y sudor en ‘DeBi TiRaR MáS PoGos’, su nuevo disco en vivo
-
Javiera Electra, voz trans de la nueva canción chilena, lanza “El tiempo y la distancia entregan mucho más de lo que yo podría”
-
Guatemala al centro del radar: YECTO lanza “Sombras” y ensancha los bordes de Centroamérica
-
Paco Holguín presenta el videoclip de ‘Lago Mental’, tema que explora su lado más profundo como solista
-
Foo Fighter celebra 30 años con un himno poderoso » Today is Song»