Cítrico es un músico y productor argentino y el alter ego de Marco Otranto quién en 2014 decidió abandonar Buenos Aires y los proyectos musicales en los que venía incursionando como guitarrista para estudiar producción musical en Londres, Inglaterra. Luego de ese tiempo en Europa, regresó a Argentina, le dio vida a Cítrico y a su primer disco “Jungla Estelar” (2015), con el que se insertó en la escena de la nueva generación de artistas argentinos.
Luego en 2018 lanzó su segundo disco “Retorno Acuario” que fue grabado en el mítico estudio “La Diosa Salvaje” de Luis Alberto Spinetta y que cuenta con invitados como Emmanuel Horvilleur (Illya Kuriaki and The Valderramas), Juan Saieg (Usted Señálemelo).
Actualmente Cítrico se encuentra lanzando las canciones que formarán parte de su tercer álbum de estudio, incluyendo «Laberinto» el cual se estrenó a finales del 2021 y sirvió como apertura del disco para darle paso a «Nosotros Dos», el segundo lanzamiento que además es una colaboración con Goyo Degano (Bandalos Chinos), donde al unirse ambas voces en una nube de pads y sintetizadores crean una pieza musical memorable.
Durante el año 2019, Cítrico fue parte del festival Hermoso Ruido en la ciudad de Bogotá (Colombia) y lanzó dos singles “Stories” y “Documentales”. Además comenzó su labor como productor para otros artistas como Emmanuel Horvilleur, Poncho, Clara Cava y más. Cítrico en el pasado 2021 ha sido parte del festival «SXSW» South By Southwest, que se lleva a cabo cada primavera en Austin TX y es uno de los festivales más importantes de USA.
Mira aquí el clip de la canción:
Más música aquí:
Te puede interesar:
-
Desde Ecuador, Pavimento estrena ‘Implacable’, una celebración de la vida
-
El amor como un misterio sonoro: Thank you lord for Satan reversiona «I want to know what love is” de Foreigner
-
El músico colombo estadounidense Falquez estrena el video de ‘Severed Sun’
-
Demiurgo, la banda peruana de metal que desafía la luz con “A little angel lost”
-
Se cumplen 18 años de ‘… ¿A dónde vas?’, el disco más emblemático de Tragokorto