Carlos Compson es un artista que no conoce fronteras. Desde que se lanzó como solista en 2009, ha explorado las posibilidades del post-punk y la escena obscura con una visión personal y audaz. En sus tres discos, él mismo se encarga de tocar todos los instrumentos y de producir sus canciones, en las que fusiona el rock alternativo con la electrónica y otros géneros.
Su último álbum, “El Intermediario”, es una obra maestra de su evolución musical y de su talento para crear atmósferas hipnóticas y letras profundas. El disco fue lanzado en plena pandemia en 2020, y se convirtió en uno de los más aclamados por la crítica y el público en Perú. El sencillo “Desvío”, con un videoclip de gran calidad visual, es uno de los temas más destacados del álbum.
Ahora, Compson se prepara para viajar a México en septiembre de este año, donde presentará lo que será su nuevo material aún en proceso. El músico peruano tiene una gran afinidad con la escena musical mexicana, especialmente la obscura, y espera conectar con sus seguidores y conquistar nuevos públicos con su propuesta única e innovadora.
“La música es una forma poderosa de conexión y expresión cultural. Presentarse en un país extranjero puede brindarle a un músico una mayor exposición y la oportunidad de llegar a nuevos seguidores y audiencias. México, en particular, tiene una rica escena musical y puede ser un mercado atractivo para artistas internacionales”, nos dice Compson, quien se define como un apasionado del trabajo audiovisual y cuyos videoclips han sido transmitidos por MTV y VH1.
Escúchalo aquí:
Yo se que esto también te gustará
-
Los Outsaiders estrenan ‘AWA DURA’, cuarto disco e inician su nueva etapa en México
-
Experimenta la magia de ‘Acuerdos’ con Jason Cabana en su electrizante Live Session en YouTube
-
Fantasías Animadas desvela ‘Elevador’: Un viaje de emociones, dualidades y poderoso rock
-
Hamann nos trae un sueño cósmico: “Ella viene de las estrellas”
-
“Campaní”, la cumbia que une a los chilenos Metalengua y Juanito Ayala