Iberoamérica unida: BIME se celebrará por primera vez en Colombia

BIME se celebrará por primera vez en Bogotá del 4 al 7 de mayo consolidando el puente de cooperación e internacionalización entre América Latina y Europa.

Hoy se dan a conocer los contenidos y principales ponentes del programa liderado por referentes del sector: Abiram Brizuela (Sundance-EEUU), Amy Peck (Endeavor XR- EEUU), Cabra (Productor-Puerto Rico), Carlos Galán (Subterfuge-España), Claudia Elena Vásquez (Universo Vives-COL), Javier Niño (Google-EEUU) y los artistas Draco Rosa (Puerto Rico / EEUU), Francisca Valenzuela (CHI), Gepe (CHI) y Susy Shock (ARG).

BIME es diálogo, trabajo, proactividad y negocios. Desde su nacimiento hace 10 años, es el espacio donde encontrarse con todas las personas que trabajan en el sector de la música y las industrias culturales y creativas. Una comunidad activa los 365 días del año a través de su plataforma online y con 2 encuentros anuales, Bilbao como sede europea en octubre y Bogotá como sede americana en mayo. Hoy desvelamos más detalles de la programación del gran encuentro internacional de la industria musical que tendrá lugar en Bogotá del 4 al 7 de mayo. BIME reunirá a profesionales de América Latina y Europa, celebrando que los puentes que unen ambos continentes son más sólidos que nunca. Profesionales procedentes de más de 50 países se darán cita en este evento para hacer negocios, compartir conocimientos y descubrir las últimas innovaciones en todo lo relacionado de manera directa o indirecta con la música.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por BIME PRO (@bimepro)

El encuentro tendrá lugar en Usaquén, uno de los barrios más acogedores y con más vida cultural de
la ciudad, que destaca por reconocer la cultura como componente estratégico del desarrollo sostenible y factor de integración local, nacional e internacional. Entre calles empedradas, edificios coloniales, mercados, gastronomía y diseño, se puede anticipar que este encuentro mantendrá el espíritu de la cita anual en Bilbao, con un recinto para el congreso y actividades por la ciudad, todo centralizado en un radio de 5 minutos a pie. Como espacio principal Zula hará las veces de centro de operaciones, acogiendo la mayor parte de las actividades del programa, paneles y networking; además de la StartUp Village, masterclasses Campus y un escenario BIME CITY. A pocos metros de allí, en el Parque de Usaquén, habrá otro escenario de showcases que será también el espacio de las actividades familiares de BIME PEQUES y las actividades relacionadas con el mundo audiovisual se llevarán a cabo en Cinema Paraíso. Además, en el marco de BIME EXPERIENCE quienes acrediten asistencia al evento podrán obtener beneficios en hoteles, restaurantes y locales de la zona.

El programa estará compuesto por una completa selección de charlas y conferencias con referentes internacionales de todos los ámbitos de las industrias culturales y creativas, entre quienes se destacan: ABIRAM BRIZUELA (EEUU) Director de la Comunidad artística de Sundance Institute & Festival, aportando su inestimable trayectoria al debate sobre música en las producciones de ficción en mercados iberoamericanos, en un contexto en que el mercado de producción audiovisual está en constante crecimiento; AMY PECK (EEUU) CEO de EndeavorVR estratega de AR/VR, metaversos y tecnologías emergentes con un amplio expertise en NFTs, CABRA (Puerto Rico) músico, compositor, multi-instrumentista y productor, fundador y cerebro musical detrás del fenómeno urbano alternativo mundialmente conocido “Calle 13”, CARLOS GALÁN (ESP) Fundador de Subterfuge Records quien entrevistará a los principales players del negocio de la música de España y LATAM en el marco de su podcast “Simpatía por la Industria Musical”, CLAUDIA ELENA VÁSQUEZ (COL) Directora Ejecutiva de Universo Vives; el reconocido músico y productor DRACO ROSA (Puerto Rico / EEUU) quien ha sido reconocido con premios Grammy y Latin Grammy; FRANCISCA VALENZUELA (CHI) quien además de su destacable carrera artística creó el festival feminista Ruidosa, del que hoy es directora; GEPE (CHI) un referente de la música alternativa latinoamericana; JAVIER NIÑO (EEUU) Content Manager de Google liderando la programación de innovación y compartiendo su expertise en metadata y la artista trans SUSY SHOCK (ARG) líder del movimiento igualitario en la región; entre muchos otros.

La esencia de BIME PRO se refleja en la versatilidad de las temáticas que se trabajarán durante el congreso el 4, 5 y 6 de mayo. Las salas de Zula serán el escenario ideal para debatir sobre las últimas tendencias artísticas, festivales, desarrollo sostenible, innovación, música grabada y en directo, plataformas, startups, marcos legislativos y mucho más

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por BIME PRO (@bimepro)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1
0
0
0
0
0