Con este sencillo, el rapero argentino demuestra que es posible una armonía entre ambos géneros.
Con su esencia, voz y estilo propio como argumentos, el rapero LIT killah irrumpe en la escena urbana con ‘La Trampa es Ley’, una novedosa propuesta en donde mezcla un estilo particular entre el urbano con el folklore más tradicional de Argentina. Gracias a este lanzamiento confirma que es el nuevo rostro de este género, en donde rompe los límites de la movida urban de su país.
Acompañado por un ritmo contagioso y una la lírica de carnaval cruceño, esta novedosa fusión incluye un sampleo de ‘La Ley y la Trampa’, legendaria canción del Chaqueño Palavecino, reuniendo así al género en el que es pionero con el más tradicional de la Argentina, el folklore.
El videoclip tuvo la dirección de Agustín Portela quien toma la idea de la mezcla entre el hip hop y el folclore. Se enfocó en crear dos mundos en los que LIT es caracterizado como gaucho y rapero.
Un estilo particular
Mauro Román Monzón, nombre real de LIT killah, es un rapero y freestyler argentino nacido en Buenos Aires con un ascendente éxito multiplataforma, alcanzado por sus canciones en los charts globales, su videojuego móvil ’LIT killah: The Game’ con más de 4 millones de descargas en todo el mundo y un lugar en el top 5 de los streamers de habla hispana más vistos del último tiempo en Twitch.
Desde 2013 se interesó por el rap y el freestyle. Luego, participó en “El Quinto Escalón”, uno de los eventos más famosos de freestyle en Argentina. Ganó visibilidad y reconocimiento al viralizarse una batalla de la reconocida competencia “El Campito Free” en la que se consagró ganador ante Duki, otro de los referentes del género.
LIT killah comenzó su carrera musical en 2017 y desde entonces cosecha éxitos que lo llevan a tener fans en todo el mundo. Paso a paso logró posicionarse en distintos charts a nivel global con hits como Apaga el Celular, Bufón, Tan Bien y Flexin’, junto al productor Bizarrap (BZRP).
En el 2021 lanza el disco ‘MAWZ’ con el ascendió un escalón más en su consagración y éxito multiplataforma alcanzado por sus canciones en los charts globales. Las 14 canciones del álbum debutaron en el Top 100 de Argentina y en la semana de su lanzamiento se convirtió en el 4°álbum más escuchado de Spotify en el mundo. Actualmente supera las 360 millones de reproducciones entre Spotify y YouTube a seis meses de su salida.
PUEDES ESCUCHAR MÁS AQUÍ
Yo se que esto también te gustará
-
Paco Holguín presenta el videoclip de ‘Lago Mental’, tema que explora su lado más profundo como solista
-
FOO FIGHTERS CELEBRA 30 AÑOS CON UN HIMNO PODEROSO: «TODAY’S SONG» YA DISPONIBLE
-
¡Confirmado! Beéle llega a Arequipa el 14 de agosto
-
Emilia enciende las redes con «Pasarella», una crítica feroz al mundo del consumo
-
«Una vez más»: Perder y volver a empezar con Aeropod