La banda chilena Los Desaparecidos se asoma al circuito musical peruano con «Sinceramente», su más reciente sencillo, esta vez sumando la participación de la reconocida y multifacética actriz y cantante peruana Anahi de Cárdenas quien se ha convertido en un ícono de fortaleza y empoderamiento en los últimos años.
La historia de la canción narra un debate de amor y perdón entre los dos astros eternos, la Luna y el Sol. Anahí acoge el papel de la Luna, haciendo un despliegue potente de voz y energía que conectan con la personalidad de una mujer luchadora y guerrera, que representa a todas las mujeres que logran encontrar su fortaleza en los momentos más difíciles. La canción fue grabada durante la pandemia entre Santiago de Chile y Perú.
«Sinceramente» tiene matices de un mix de sonidos pop-folk latino, que la banda bautiza como ‘new wave andino’ – creando así un nuevo género musical. Los Desaparecidos propone a través de su música un viaje retroandino originario y hace un llamado urgente al respeto a la naturaleza, nuestro planeta y todo lo viviente.
Los Desaparecidos
Con más de una década de trayectoria musical y presencia en escenarios como el Vive Latino (México), Pepsi Fest (Chile), Sierra Mar Fest (Colombia), BAFIM (Argentina) y dos oportunidades parte de La Cumbre del Rock Chileno, Jose Ferrera, Pablo Ferrera y Felipe Martínez, crean Los Desaparecidos.
La esencia de la banda que nace en la ciudad de Santiago, Chile, se enfoca en la reinterpretación creativa y artística de la cosmovisión de los pueblos originarios, rescatando como idea principal la motivación de una nueva mirada humana, conectada, viva y consciente, desde una realidad propia y común, para el respeto transversal y la renovación urgente del entorno.
Escucha más música de ellos en Spotify y demás plataformas digitales.
Yo se que esto también te gustará
-
Fabricio Robles y Paz Estrach apuestan por la intuición y le dan forma a “Corazonada”, su nueva canción
-
Vehementes, de Colombia, le canta a las rupturas amorosas en ‘Narcótica’
-
Isabela Merced y Tony Succar estrenan “Apocalipsis”, un encuentro de fuego y herencia peruana en clave salsa
-
Matisse presenta «Martes”, una balada que retrata el dolor de los finales
-
New Wave Sinfónico: Una noche única de himnos reinterpretados en el Teatro NOS