Los mexicanos, Japónica hace unos días lanzo un tercer sencillo bajo el nombre de“Un solo vientre”, que formará parte del disco de 10 tracks que estrenará a finales de este año.
Luego de sus dos anteriores singles, “Ojos negros” y “Árbol”, en los que intervienen Dr. Shenka y Rubén Albarrán, respectivamente, el grupo mexicano se aventura a estrenar una canción que explora los sentimientos que genera el fenómeno de la migración.
“Esta canción mantiene una energía similar a la de las anteriores. Toca un tema muy profundo, fenómeno de la migración, pero no únicamente los mexicanos, sino de manera global. La letra dice: Todos somos de un solo viento/ de un solo vientre. En los coros participan unas cantantes llamadas Río de Canto, originarias de Xalapa, con las que conseguimos construir una mezcla de música étnica con rock. También están presentes unos tambores de tipo ritual que nos transmiten una sensación de unidad”, dice el guitarrista, productor y líder de Japónica, Érick Morelos.
Además de la canción, se estrenará también el video correspondiente de “Un solo vientre”, que fue grabado en las fincas de Perote, en el estado de Veracruz, y que refleja el proceso creativo del grupo integrado por Erick Morelos, además de la cantante Fernanda Paz, el tecladista Arick Morelos el baterista Alberto ´Baby´ Aranda y el bajista Kike Aranda.
“Esta canción es muy especial para Japónica, ya que refleja ese fenómeno que se da en todo el planeta: migrar hacia el norte en busca de oportunidades. En México está sucediendo lo mismo que pasó hace tiempo en Estados Unidos. Primero todos querían ayudar a las caravanas migrantes, pero ahora ya no los quieren voltear a ver. Al final, esos migrantes se irán integrando a la sociedad mexicana”, considera el guitarrista.
Japónica tiene varias presentaciones en puerta. Entre el 20 y el 24 de julio se presentará dentro de las festividades de La Guelaguetza, en Oaxaca, para después aterrizar el 17 de agosto en La Piedad Live Music de la CDMX y, posteriormente, continuar su gira el 18 de ese mes en el estado de Guanajuato y el 27 nuevamente en Oaxaca, pero esta vez junto a Moderatto.
Yo se que esto también te gustará
-
BEAT en Lima: el cerebro progresivo de los 80 vuelve a pensar en voz alta
-
Yakuza 3000 y su álbum «Error 202»: el cyberpunk chileno que refresca la escena alternativa latinoamericana
-
Barrio Calavera celebra 18 años este 14 de junio en el Festiva acompañados de Juaneco y su Combo, La Nueva invasión y más
-
Chimango Lares, símbolo del violín andino, llega al escenario más importante del país para conmemorar medio siglo de tradición viva
-
Diez Años en Órbita: Astronaut Project Celebra su Viaje Espacial en Barranco