Victorias lanza “No hemos aprendido nada”, el último adelanto de su esperado álbum “emocional” que se publicará el 13 de febrero en formato digital y edición limitada en vinilo transparente.
La banda sevillana presenta un single que promete convertirse en el hit definitivo, el que marque un antes y un después en su carrera. Una canción que refuerza el impacto emocional y lírico que caracteriza al grupo, perfilándose como una alternativa y un referente del nuevo pop, rock o como se le quiera denominar.
“No hemos aprendido nada” es una canción sobre fracasar y volver a intentarlo. Sobre el optimismo cruel de creer que la próxima, aunque duela, será mejor. Habla de nuestra relación como amigos y también sobre Victorias dentro de una industria saturada. Es uno de los temas troncales del disco, por su oscuridad romántica, por su energía y por lo terapéutico que resulta tocarlo: te vacía por completo para que luego te vuelvas a llenar. Y precisamente de eso trata emocional.
Está claro que Victorias se encuentran en estado de gracia. Ese que a una banda la coloca en el tiempo y el espacio precisos, consiguiendo que todo fluya de forma natural. En este disco ellos mismos intentan buscar respuesta a todo lo que les corroe por dentro, a todo lo que no supieron (o no quisieron) expresar en canciones anteriores. En esta ocasión, sacan de paseo sus miedos y sus miserias y las exponen-tienden al sol, hecho que tiene más que ver con la forma oracional de sus canciones que con instancias divinas. Porque es evidente que «emocional» no sería tal sin canciones como “No hemos aprendido nada”.
Yo se que esto también te gustará
-
La Magnífica Siembra y Juanito Ayala levantan la voz con ‘La Franja’: cumbia para resistir y sanar
-
Lomberr debuta con «Paisajes Paralelos»: un disco para perderse, encontrarse y volver a casa
-
Desde Chile, A Veces Siempre presenta “No es que uno sea tonto”: dos canciones para pasar a los treinta sin perder la cabeza
-
Desde Colombia, Ariel Tobo presenta ‘Hasta el final’
-
El Zurdo de Oro: Lluqi interpreta, desde Ayacucho, el clásico «Llora Corazón»