La banda de rock andino Atuq Sisa presenta su más reciente sencillo y videoclip, «Urqu Runa» (Hombre del cerro), grabado en los majestuosos paisajes de Ayacucho. En colaboración con el artista folk Lluqi, esta producción combina la fuerza del hard rock con los sonidos autóctonos, rindiendo homenaje a la cosmovisión andina y la conexión entre la naturaleza y el hombre.
El tema destaca por la integración de instrumentos tradicionales como el waqrapuku, el yungor y la tinya, así como por el canto en quechua y español. Una pieza central del sencillo es el canto de herranza de la comunidad de Espinco, en Chungui, La Mar, interpretado por Lluqi. Esta obra inédita, compuesta originalmente por Caola Huamán Pacheco, fue rescatada y llevada al estudio por su hijo José Pariamanco. El productor y bajista de la banda, Koki Solier, añadió un matiz contemporáneo con una guitarra slide, conectando los sonidos andinos con influencias del blues y el country.
El videoclip, dirigido por Juan Carlos Toro, fue filmado en Manallasaq y Condorqocha, mostrando paisajes ganaderos y tradiciones de la región. La historia sigue al personaje de Atuq, quien porta una máscara de corteza de molle creada por el artista plástico R. Tiberio, en una narrativa que enlaza con el videoclip anterior, «Pawachkanñam».
Atuq Sisa, integrada por Diego Enciso (guitarra), José Escobar (guitarra), César Manrique (voz), Jorge “Koki” Solier (bajo y voz), Nicoyán Villaverde (batería), y los coros de Asiri Cristina y Teodora Huamaní, reafirma su identidad cultural con «Urqu Runa».
Disponible en plataformas digitales como Spotify, Apple Music y YouTube, el lanzamiento incluye merchandising exclusivo, como tote bags de tocuyo, cartucheras artesanales y cuadros con la portada oficial. Este proyecto contó con el respaldo de Agua Angel, Miskyfrooz, el colegio San Carlos, y los patrocinadores Roland Ferrer Valles y Gucev Toledo Espinoza.
Yo se que esto también te gustará
-
[Estreno] La banda de dreampop brasileña Atalhos presenta ‘Delirios en Paraguay’
-
BEAT en Lima: el cerebro progresivo de los 80 vuelve a pensar en voz alta
-
Yakuza 3000 y su álbum «Error 202»: el cyberpunk chileno que refresca la escena alternativa latinoamericana
-
Barrio Calavera celebra 18 años este 14 de junio en el Festiva acompañados de Juaneco y su Combo, La Nueva invasión y más
-
E.G.O. presenta su nuevo videoclip «Virus» con un poderoso mensaje de superación