Perú es un país con una enorme diversidad musical y un claro ejemplo de ello es ‘Súper Eme’, banda que luego de superar la etapa más dura de la pandemia regresa con shows llenos de ritmo y los ánimos muy arriba listos para su reactivación.
Surgidos en el año 2015, se fueron alineando hacia un estilo con influencias de ritmos afroperuanos, mucha salsa, toques de cumbia, balada, latin, hasta un poco de urbano. En otras palabras una banda versátil y que en esta nueva etapa donde celebran sus 12 años de trayectoria nos sorprenderán con música nueva que han cocinado en el estudio durante varios meses.
La mezcla de sabores de ‘Súper Eme’ se debe, en parte, a la cantidad de músicos que conforman la banda. 9 en total. Pancho Zeballos (voz), Fito Zavalaga (bajo), Israel Zavalaga (guitarra), lván Sotomayor (batería), Jair Dávila (guitarra), Karlos Choi (percusión) y Adrián Briceño (trompeta).
Si bien es cierto, Pancho es quien más tema compone, el resto de integrantes ponen cada uno su toque.
REGRESO EN GRANDE
Durante la primera etapa de la pandemia, la banda se mantuvo activa lanzando singles que tuvieron gran aceptación, sin embargo, el grupo necesitaba empezar un periodo de concentración en el estudio que les permitiera enfocarse y explotar su creatividad al máximo. Ahora que ya tienen este material casi listo, en paralelo a un estado anímico imparable, la banda regresa para seguir regalándonos grandes shows, mucho ritmo y talento.
Para mantenerte al tanto de lo nuevo de ‘Súper Eme’ los puedes ubicar en todas sus redes sociales:
Facebook, Instagram, web y todas las plataformas digitales como Spotify, principalmente.
Yo se que esto también te gustará
-
Paco Holguín presenta el videoclip de ‘Lago Mental’, tema que explora su lado más profundo como solista
-
FOO FIGHTERS CELEBRA 30 AÑOS CON UN HIMNO PODEROSO: «TODAY’S SONG» YA DISPONIBLE
-
¡Confirmado! Beéle llega a Arequipa el 14 de agosto
-
Emilia enciende las redes con «Pasarella», una crítica feroz al mundo del consumo
-
«Una vez más»: Perder y volver a empezar con Aeropod