“¿qué te ha pasado?” A veces, las preguntas más sencillas son las más difíciles de responder. El nuevo sencillo de s sam —nombre artístico del músico y productor colombiano Samuel Lizarralde— se titula así, en minúsculas, sin pretensiones. Sin respuestas. Y es que precisamente de eso trata su nuevo sencillo: del desconcierto ante lo inexplicable. “Esta canción nació de una pregunta que no me dejaba en paz: ‘¿cómo alguien que parecía estar tan cerca puede volverse tan ajeno?’”, explica el artista, que en este tema inicia también su camino como vocalista luego de liderar varios proyectos musicales como Moügli o Böjo.
Musicalmente íntima, emocionalmente directa, “qué te ha pasado” oscila entre el pop confesional y ciertas cadencias latinas, sin ceder nunca ante el dramatismo vacío. No hay gritos ni reproches. Hay extrañeza, heridas abiertas y una voz que se pregunta, sin rencor, ¿por qué ya no eres quien eras? “La canción fue un cierre para mí. No porque entendiera o tuviera una conclusión, sino porque dejé de buscar explicaciones y elegí quedarme solo con la pregunta”, afirma s sam. Esa decisión —quedarse con la pregunta en vez de la respuesta— es lo que vuelve a esta canción tan poderosa y humana, toda vez que es de la duda de donde nace el conocimiento.
A nivel lírico, el sencillo se atreve a cuestionar los discursos comunes del duelo amoroso. Frente a la narrativa de crecimiento y “brillar después de una ruptura”, s sam propone otra cosa: mirar con calma el daño que hacemos cuando fingimos estar bien. “Escuchar ‘qué te ha pasado’ y todo el álbum que viene, es asomarse a una conversación íntima, autocrítica y confrontativa con nosotros mismos”, dice. En su voz la pregunta no suena a reclamo. Remite a cuidado, a un intento por comprender, a un abrazo cálido y silencioso.
Este es también un lanzamiento profundamente personal. En sus propias palabras, “esta canción, como todo el álbum que viene, está ausente de ruidos externos, es totalmente íntima y honesta, no hay otras manos ni opiniones más que las mías en ella”. Esa necesidad de silencio se traduce en una producción sobria, contenida, que deja espacio para que la emoción respire. Todo lo que suena en “qué te ha pasado” está al servicio de una sola cosa: entender lo que duele.
El sencillo forma parte de «Qué Necesidad», el primer álbum de s sam como solista, un proyecto en el que la música es refugio, terapia, bitácora emocional que llega luego de Moügli y Böjo, la escuela musical del productor bogotano. “Este álbum fue mi forma de cuidar mi salud mental, una especie de terapia en soledad, sin filtros ni opiniones externas, porque necesitaba escucharme sin el ruido de afuera”, afirma. Con él, el artista también se plantea una tarea difícil: nombrar lo que tantos prefieren callar, sin miedo al juicio ni a la vulnerabilidad. “Escúchalo cuando te duela algo que no puedes nombrar. Escúchalo cuando necesites sentirte acompañado, sin que nadie te diga qué hacer”, invita. Porque a veces, una canción no busca consolar ni resolver. Solo acompañar. Solo preguntar. “qué te ha pasado” es un bálsamo para el que ama pues, más que escucharse, se siente.
Yo se que esto también te gustará
-
Marci La Anomalía y Jokabel unen sus voces en «Chaymi», una confesión urbana en quechua
-
Desde México: «Bungalow» de Yurgenis y BSNO nos dan el track perfecto para la fiesta eterna
-
Tragokorto presenta el primer adelanto de su quinto disco, ‘Madrid’ y se estrenará en Rock Patrio este viernes 18 de julio
-
[Estreno] Mad Dogs presenta una obra maestra que revive el hard rock hecho en Colombia
-
[Estreno] El Viajero, desde Colombia, presenta Live Session ‘Ocaso’