Edgar Randy Acosta Cruz, o simplemente Rxnde Akozta, es uno de los principales raperos que apareció y representó a esta movida en Cuba. Gracias a su capacidad para contar historias y reflejar la realidad por la que pasa su país y el continente en general es que se volvió un referente a nivel mundial del hip-hop.
Se encuentra de gira y este 2 de julio se presentará en el Yield Bar del centro de Lima, para conmemorar los 50 años del hip-hop. Leo Loyola, productor a cargo de esta experiencia, ha confirmado que todavía quedan algunas entradas disponibles en la plataforma digital de Joinnus.
Junto a Rxnde estarán presentes en esta celebración otros referentes como Norick, El Dedos, MSECO, Artymaña, Namazte, entre otros. Sin duda será una noche clave en donde los fanáticos de este género podrán disfrutar de un artista que es ícono en su especie.
Rxnde Akozta proviene de la ciudad de La Habana (Cuba). De niño escuchaba mucho a Vico C y siempre le ganaron las ganas de contar lo que ocurría en su entorno. Por ello es que tuvo claro desde chico que lo suyo sería rapear y llevar un mensaje distinto a todas partes del mundo.
Fue parte del boom del rap en Cuba, el cual nació en medio de la aguda crisis de los años 90. Con el tiempo, este género se convirtió en la voz del barrio, en una verdadera muestra musical subterránea.
“Yo vivo lo que escribo porque escribo lo que veo, y cuando canta el corazón no hace falta estudiar solfeo. Mi rap es algo personal. Rapear es una terapia. Ese es mi momento de ser libre. Cuando estoy rapeando es cuando más sincero soy, cuando más yo soy. Es una forma de expresarte como te dé la gana. Hablo lo que siento, como lo siento. Y punto”, indicó en una entrevista para el Diario Las Américas de España.
Yo se que esto también te gustará
-
La cita se mantiene: Morrissey confirma nueva fecha en Lima
-
Cuchillazo celebra 20 años de rock, furia y bestialidad
-
25 años de ‘Mundo Cachina’: El show reunión de La Liga del Sueño
-
«Mundo», el segundo single del nuevo disco de Nicolás Duarte
-
Chano Díaz Límaco en el Gran Teatro Nacional este 14 de octubre