«Suba»: el viaje sonoro de QÉ-MÁ y ElHadji que une Perú y Senegal

Con la colaboración de ElHadji, el artista senegalés de Reggae, QÉ-MÁ nos presenta Suba, su nuevo sencillo que combina las percusiones de África y Perú con los sonidos electrónicos del Dub y el Hip Hop. Un tema que refleja la esencia de este proyecto musical, que busca crear una identidad sonora propia a partir de la mezcla de influencias.

Suba nos invita a viajar por diferentes paisajes musicales, desde el fraseo en Wolof (lengua nativa de Senegal) de ElHadji, que aporta ritmos tradicionales del oeste africano y un virtuoso solo de Djembe, hasta los bajos granulares y los sintetizadores que le dan un toque moderno y urbano al tema. El arte gráfico estuvo a cargo de Samuel Gutiérrez (Ni Idea).

El responsable de QÉ-MÁ es Antonio Olivera, un productor peruano que se ha dedicado a explorar los ritmos afroperuanos desde una perspectiva electrónica, usando secuenciadores rítmicos e instrumentos digitales. Su propuesta en vivo es única en su género y promete sorprender al público.

Antonio tiene una amplia trayectoria como baterista y percusionista. Ha participado en varios proyectos musicales como Plug Plug, Pura Mer-k y LaForma, una banda de Punk Rock emblemática en Perú. Actualmente reside en Humboldt California, donde viene trabajando en este proyecto bandera, que pronto llevará a Perú y Latinoamérica en una gira.

Escucha aquí:

1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0