Pelo Madueño presenta el videoclip de «Te perdí», un vals que revive amores y despedidas

En el marco del Día de la Canción Criolla, Pelo Madueño vuelve a los orígenes, explorando la fragilidad humana con “Te perdí,” un vals incluido en su reciente álbum Apocalipsex. Madueño, conocido por sus incursiones en el rock alternativo y su constante experimentación sonora, se adentra en el corazón del criollismo peruano, ofreciendo una interpretación que abraza la nostalgia y al mismo tiempo la transforma en algo nuevo. En “Te perdí,” el artista canaliza la esencia de la música criolla y devela un sentimiento de pérdida y redención, en una narrativa íntima y conmovedora.

El videoclip, dirigido por Hiromi Shimabukuro, amplifica esta tristeza con una paleta visual en blanco y negro, un universo de claroscuros que exuda melancolía y soledad. Shimabukuro, en su primer videoclip musical, convierte el espacio visual en un teatro personal donde los personajes, atrapados en sombras y luces parciales, parecen suspendidos en un limbo emocional. Con imágenes sugerentes y una atmósfera que evoca la desolación de los amores perdidos, la directora logra materializar la angustia de la separación y el anhelo de aquello que parece escaparse de las manos.

La letra de “Te perdí” recorre ese dolor tan universal de despedirse, recordando el legado de los grandes valses peruanos. Madueño, sin embargo, juega con lo tradicional, su interpretación es un reflejo entre el tiempo y la emoción, un vals que dialoga con su presente y trae nuevos matices al género que ha acompañado al Perú desde siempre. La guitarra criolla, cuidada y familiar, se entrelaza con los arreglos contemporáneos, creando un estilo propio que atraviesa el pasado y se proyecta al presente con una voz firme y desgarrada.

Desde sus días en Narcosis y La Liga del Sueño, Madueño ha dejado huellas en el panorama musical peruano e internacional. Con Apocalipsex, explora las posibilidades del sonido, en un álbum donde también asoman canciones que encuentran inspiración en su tiempo y espacio. “Te perdí” suena a poesía, a viaje, a un canto de despedida.

Así, el cantautor abre un capítulo que invita a volver al inicio con los ojos del presente. Quizás, con una complicidad nueva, Pelo se permite contar sus historias con esa sensibilidad poética y el peso de una experiencia que no se forja sin caminos recorridos.

0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
SITUS TOTO TOGEL 4D TOTO 4D SITUS TOTO 4D SITUS TOGEL 4D SITUS TOTO TOGEL MACAU TOTO SITUS SLOT GACOR LINK SITUS SLOT 4D GACOR SITUS JUDI SLOT 4D SITUS TOTO MACAU 4D SITUS TOTO SLOT 4D TOTO TOGEL MACAU SITUS TOTO 4D SITUS TOTO SLOT GACOR SITUS TOTO SLOT 4D SITUS TOTO MACAU 4D SITUS TOTO TOGEL 4D