Ante el boom de recitales por streaming que trajo la pandemia del Coronavirus, el desafío está en marcar la diferencia. El ciclo IndieFuertes, vitrina por excelencia de la escena independiente argentina que venía desarrollándose desde 2015 en Niceto Club, la sala más referencial de Buenos Aires, se la jugó con una propuesta tan novedosa como necesaria. Se trata de una serie de piezas audiovisuales que, aparte de funcionar como estímulo creativo para los artistas, brindan al espectador una alternativa superadora a la falta de contacto con el público, despegándose del formato típico de concierto.
Marton Marton, álter ego del multifacético Martín Villulla, fue el encargado de dar el puntapié inicial a comienzos de Octubre, con una película conceptual en clave onírica que abarca todo el espectro de su propuesta musical. Y lo hizo apoyado en una banda de lujo compuesta por Samo Láser en batería y octapad, y María Morillo en bajo y voces. Formación con la que, a comienzos de año, encaró una extensa gira por la Patagonia argentina.
Con “El Silencio Que Nos Trae Todo El Ruido”, el artista nacido en Chascomús se las ingenia para escaparle a la solemnidad en un contexto atípico, y deja en claro por qué hoy es considerado uno de los principales exponentes de la nueva psicodelia argentina, al punto que su laboratorio sonoro dialoga con la mística de íconos como Gustavo Cerati, Syd Barrett o Tame Impala.
Yo se que esto también te gustará
-
‘Rituales en Vinilo (Para Vivos y Muertos)’ se celebrará este sábado 1 de Noviembre en el Jamaica Free Town de Pueblo Libre
-
Rosalía convoca a Björk e Yves Tumor en “Berghain”, un ritual de belleza, redención y colapso
-
Amén, Miki González, RIO, Pelo Madueño forman parte de la segunda edición del festival ‘Rock en La Muralla’ este 29 de noviembre
-
Cumbia urbana con toques andinos: así suena «Sefue» de Li Vane
-
Desde Ayacucho: Rock y mito se encuentran en “El secreto del sol” de Manatíes
