Se ha debatido por mucho tiempo sobre el aporte cultural de programas concurso de música en televisión de señal abierta como Yo Soy, La Voz Perú o Perú Tiene Talento. Si bien muchos de estos reforzaron la cultura del cover y la imitación a lo largo del territorio peruano y, vale la pena decirlo, crearon muchos puestos de trabajo, también sirvieron de ‘trampolín’ para excelentes artistas que ahora triunfan con su creación intelectual no solo en Perú, sino a nivel regional. Hoy conoceremos a LaJoya, una banda cuyos músicos se conocieron en el trajín de estos programas de televisión.
¿Recuerdan a Carloman Fidel, el imitador de Enrique Bunbury que brilló en el programa de canto Yo Soy y recorrió el país entero haciendo giras incluso en los lugares menos imaginados? Ok, él junto al talentoso Sander Alex, recordado por deslumbrar tocando la guitarra magistralmente en Perú Tiene Talento, decidieron emprender una nueva banda rock y aplicar todo el conocimiento adquirido en estos años. Para lograrlo, convocaron a Piero Crash y Robert Pastorius, ambos experimentados músicos también conocidos por tocar en diversos artistas de Yo Soy.
Juntos se hacen llamar LaJoya, una potente banda de hard rock que inevitablemente nos transporta a la época dorada del rock donde los solos de guitarra, las melenas y los jeans ajustados marcaban la pauta. Ellos debutan -a contracorriente, como toda buena banda de rock- en medio de una pandemia, dándole la espalda a las tendencias actuales y haciendo las cosas a su modo. Su primer sencillo titulado «Ya no estoy», también fue autoproducido en medio de la cuarentana, ya cuenta con un videoclip que puedes ver a continuación:
Te puede interesar:
-
Desde Ecuador, Pavimento estrena ‘Implacable’, una celebración de la vida
-
El amor como un misterio sonoro: Thank you lord for Satan reversiona «I want to know what love is” de Foreigner
-
El músico colombo estadounidense Falquez estrena el video de ‘Severed Sun’
-
Demiurgo, la banda peruana de metal que desafía la luz con “A little angel lost”
-
Se cumplen 18 años de ‘… ¿A dónde vas?’, el disco más emblemático de Tragokorto