Hay nombres que nacen con la urgencia de trascender y otros que se esculpen a golpe de tenacidad y convicción. La Zorra Zapata pertenece a este último grupo. Desde la autogestión y con una visión artística intransigente, el proyecto liderado por Nuria Zapata ha conseguido un nuevo hito: su sesión en KEXP, la prestigiosa radio de Seattle, un espacio donde la música alternativa encuentra su hogar. Con esto, se convierte en la tercera artista peruana en pisar este escenario, reafirmando su posición dentro de la vanguardia latinoamericana.
Este logro llega en el punto más álgido de su carrera. 2024 ha sido un año de expansión, con una extensa gira por Estados Unidos que la llevó a ciudades clave. Como parte de este recorrido, su participación en KEXP se materializó en México, gracias a la alianza de la radio con el festival Vive Latino. En este formato, que ha amplificado la trayectoria de artistas de todo el mundo, La Zorra Zapata presentó una selección de temas de su más reciente disco, Quema o ilumina, un álbum que la crítica ha señalado como uno de los más potentes del año, además de un par de clásicos de su discografía. La sesión destaca por su formato íntimo y directo, con solo dos músicos en escena: Nuria Zapata en voz y guitarra, y Ruiz-Gonzalez en sintetizadores y texturas sonoras.
Lo que distingue a La Zorra Zapata no es solo su habilidad para oscilar entre el universo pop y la experimentación con una sensibilidad profunda, sino su capacidad para transformar la experiencia personal en un vehículo que conecta con otros. La sesión en KEXP refleja esa cualidad con una interpretación honesta, donde su voz se abre paso entre capas de guitarras y arreglos minuciosos. La sinceridad de sus letras y la intensidad de su presencia escénica convierten esta sesión en una muestra de su autenticidad y compromiso artístico.
Este es un nuevo impulso. Tras su paso por KEXP, La Zorra Zapata seguirá llevando su propuesta a otros territorios. En febrero, visitará Chile y Colombia, dos mercados clave para la escena alternativa latinoamericana. La alianza de KEXP con Vive Latino le brinda, además, una proyección sin precedentes, conectándola con audiencias que buscan sonidos frescos y narrativas que desafían lo convencional.
Mira la sesión completa aquí:
Yo se que esto también te gustará
-
Paco Holguín presenta el videoclip de ‘Lago Mental’, tema que explora su lado más profundo como solista
-
Foo Fighter celebra 30 años con un himno poderoso » Today is Song»
-
¡Confirmado! Beéle llega a Arequipa el 14 de agosto
-
Emilia enciende las redes con «Pasarella», una crítica feroz al mundo del consumo
-
«Una vez más»: Perder y volver a empezar con Aeropod