En el barrio de Villa El Salvador, al sur de Lima Metropolitana, existe una banda que ya se proyectó al futuro y en base a una serie de bases antropológicas, conspiraciones y sueños surrealistas crearon su primer disco de larga duración inspirado en nuestro planeta en el año 2080. Conoce a Futuro Primitivo.
En “Estratosfera”, su primer largo de 15 canciones, el planeta Tierra se encuentra en el año 2080, la estratosfera ha desaparecido y el ser humano atraviesa una guerra interminable que ha traído consigo caos y desolación. Un disco donde indudablemente el futuro es primitivo. La banda basó gran parte de su narrativa en importantes autores como Julio Verne y H.P Lovecraft y se inspiraron en el contexto histórico de su territorio: los arenales de Villa El Salvador.
El disco ofrece un buffet de sonidos violentos: guitarras distorsionadas y viscerales, baterías de guerra y voces con delays envolventes muy bien amalgamados con el único fin de transportarnos a un futuro apocalíptico. De inicio a fin el disco nos presenta una transmutación sonora demasiado volátil.
“Es nuestro primer gran trabajo y estamos más que satisfechos con el resultado, Estratosfera está lleno de nuestro proceso evolutivo, con este disco hemos reconocido el camino musical que deseamos recorrer. Nos planteamos por primera vez un universo hecho a nuestra imagen e imaginación, siendo la manera de expresar nuestra libertad y eterna catarsis. Desde el proceso de composición hemos abarcado y cerrado una etapa con este disco. lo que se viene adelante es infinito”, explican ellos mismos.
La grabación del disco fue realizada en Alborde Estudios desde el año 2017 y producido en conjunto con Yull Emer Beat. Ya está disponible en todas las plataformas de streaming.
Te puede interesar:
-
Desde Ecuador, Pavimento estrena ‘Implacable’, una celebración de la vida
-
El amor como un misterio sonoro: Thank you lord for Satan reversiona «I want to know what love is” de Foreigner
-
El músico colombo estadounidense Falquez estrena el video de ‘Severed Sun’
-
Demiurgo, la banda peruana de metal que desafía la luz con “A little angel lost”
-
El rock en quechua está de vuelta: Escucha a Joe Rokit y su nuevo single «Tukuq»