En una ciudad donde la escena musical independiente se enfrenta a múltiples desafíos, como la falta de apoyo institucional, la competencia desleal, la crisis sanitaria y la falta de espacios óptimos para el desarrollo adecuado de shows musicales, la autogestión y el trabajo colaborativo entre artistas se vuelven imprescindibles. Así lo entienden cuatro bandas que han decidido unir sus fuerzas y sus talentos para crear FULS, un nuevo club musical que busca generar una nueva escena musical y promover la autogestión cultural en la capital peruana.
FULS es el acrónimo de Fantasmas, Universos, Lobel y Suit Palmera, los cuatro proyectos que conforman este colectivo artístico que tiene como base el formato canción. Sin embargo, cada banda tiene su propia personalidad sonora, que explora diferentes matices del rock y pop y que se nutre de sonidos retros y modernos, pero nunca olvida honrar los estribillos.
Fantasmas es una banda de rock alternativo que combina guitarras distorsionadas con melodías pegajosas y letras introspectivas. Universos destaca por su indie pop que fusiona instrumentos acústicos con sintetizadores y voces etéreas. Lobel hace gala de una propuesta que explora el universo rock y juega con ritmos bailables y atmósferas envolventes. Suit Palmera, por su lado, mezcla sonidos ochenteros con influencias actuales para musicalizar letras ensoñadoras.
Autogestión es la consigna
Pero FULS también es una muestra de cómo la autogestión y el trabajo colaborativo pueden hacer posible proyectos musicales innovadores y sostenibles en un contexto adverso. Estas cuatro bandas han sabido aprovechar las ventajas de trabajar en colectivo, como compartir recursos, experiencias, contactos y públicos. Han sabido también superar los retos que implica coordinar agendas, estilos y expectativas. Han sabido, en definitiva, crear una red de apoyo mutuo que les permite crecer como artistas y como personas.
FULS es un ejemplo de cómo la música puede ser un espacio de encuentro, de diálogo, de expresión y de transformación social. Es una invitación a participar de una experiencia musical única, donde el público no solo disfruta de las canciones, sino también se involucra con las historias, las emociones y las reflexiones que hay detrás de ellas. Es una propuesta que busca generar una nueva escena musical en Lima, basada en la diversidad, la calidad y la solidaridad.
Estas cuatro bandas se presentarán por primera vez juntas en el Yield Rock (Jr. Carabaya 815, Plaza San Martín) el próximo jueves 14 de septiembre. Las entradas ya están a la venta a través de Joinnus a 35 soles la entrada general y 40 soles en puerta.
Yo se que esto también te gustará
-
Alejandro Sanz y Manuel Turizo presentan el potente videoclip de “cómo sería”
-
Una canción para sanar los corazones rotos, así es ‘Hacia mí’ de Una Noche en Bogotá
-
El Row 2025: Vuelve a Lima la fiesta más loca del mundo
-
La banda neoyorquina ONYX llega a Colombia en septiembre
-
j.Rochet lanza «Espejo», un sencillo bailable que confronta la introspección