Texto y curaduría por Mauricio Miranda.
El grunge nunca tuvo una movida aquí en Perú, pero si fue un suceso que influenció mucho en la manera de hacer rock en los años noventa. Y si bien no hubo una escena como tal, si tuvimos bandas fuertemente influenciadas por el sonido de Seattle, desde las bandas grunge originales hasta actos post-grunge de otras latitudes pero que gozaban de una gran popularidad en aquella época.
La banda que quizás cuajó mejor su propuesta inspirada en el grunge sin dudarlo fue Huelga de Hambre en su primer y único disco de larga duración titulado “Máquina y Espíritu”, el cual está lleno de himnos que sonaron hacia la segunda mitad de los años noventa. Aquí las influencias de Pearl Jam, Soundgarden, Stone Temple Pilots y Bush son bastante notorias en sus canciones. Pero, además tenemos actos como Actitud Frenética (los pioneros del grunge en el Perú) y Arcana, cuya propuesta está más emparentada con el sonido de Nirvana y una actitud poco más punk, por así decirlo. Así mismo otras bandas como Vertical, Forastero (ex Soma) y E.T.C., también basan su propuesta en actos post-grunge más modernos como Creed, Foo Fighters y Nickelback.
También tenemos aquellas agrupaciones que, sin ser grunge, poseen algunas canciones con un sonido bastante cercano a este. Tal es el caso de Muertos tus Sueños (luego convertidos en Gaia), Camaro, Emergency Blanket y Mauser, bandas que se les puede emparentar más con el hard rock y el metal (en el caso de la última), aunque sin dejar de lado la influencia de Seattle. También tenemos algunos representantes arequipeños como Detonador, Aerosol, en cuyos registros sonoros se puede apreciar una amplia gama de influencias del rock de los noventa; y Roncha Kills, este último un poderoso combo instrumental heredero del legado más punk de The Melvins y Nirvana.
Punto a parte es el caso de agrupaciones como Los Zopilotes (ska, rock alternativo), Rafo Ráez (rock alternativo, fusión), …Por Hablar (rap metal, nu metal), D’Mente Común (rap, funk, rock), El Diario De Hank (rock alternativo), Veronik y Los Gatos Eléctricos (garage rock, psicodelia) e incluso los polémicos Libido (en su primer álbum), cuyas discografías ofrecen alguna que otra perla emparentada con el sonido de Seattle, aunque en mucho menor proporción que sus pares anteriormente mencionados párrafos arriba. Así mismo, imposible dejar de nombrar a los fabulosos Metadona, cuyo sonido punk rock garagero lleva tatuada la inspiración de bandas como L7 y Hole; Inclusive las leyendas peruanas del hardcore melódico G-3, no pudieron resistirse a la tendencia en “Psicotropía”, un álbum que también muestra la fuerte influencia que ejerció el grunge por estos lares.
En el siguiente playlist trato de reunir la mayoría de las bandas antes mencionadas, aunque con algunas penosas ausencias como Muertos Tus Sueños, quienes no dejaron registro sonoro oficial; y Actitud Frenética, cuya música me fue imposible encontrar en Spotify. Aunque grande fue mi sorpresa al haber podido encontrar a Los Zopilotes y Metadona, bandas que, hasta hace poco, no se encontraban en la plataforma de streaming.
Soy consciente también de que en otras partes del Perú han existido y existen actualmente bandas que tomaron la influencia del grunge en su sonido. Sería interesante conocerlas para agregarlas a este playlist. Si alguien conoce alguna con registros en Spotify, pueden dejarlas en los comentarios y gustosamente las agregaré.
Escucha la playlist en Spotify:
Yo se que esto también te gustará
-
Actos pro-Palestina y tres ‘Chicas Súper poderosas’ marcaron un inolvidable Primavera Sound 2025 [CRÓNICA]
-
Con el cuerpo en pie y la voz intacta, Difonia presenta su nuevo EP ‘El Guerrero’
-
Doble lanzamiento de Armada en el Yacana
-
Arequipa bajo una nueva luz: Club de los Poetas Muertos lanza el videoclip de “Océano Eterno”
-
Jaze apuesta por la pausa en tiempos de prisa a través de su nuevo álbum ‘Quizá no es para tanto’