El cuarteto argentino Fin del Mundo aterriza en Lima para presentar Hicimos crecer un bosque, un disco que mezcla sonidos del post-rock, indie, shoegaze y emo en una narrativa sobre permanecer y reconstruir. El concierto se realizará el 17 de mayo en Vichama Conciertos, producido por Parakeet Entertainment y Alma Show Entertainment.
Ver esta publicación en Instagram
Conformado por Julieta Limia (batería), Yanina Silva (bajo), Julieta Heredia (guitarra) y Lucía Masnatta (guitarra y voz), el grupo crea paisajes sonoros que apelan tanto al instinto como a la reflexión. La voz de Masnatta se entrelaza con guitarras envolventes y coros que refuerzan la idea de comunidad.
Lanzado en octubre de 2024, el disco fue grabado en Estudios Unísono y producido por la propia banda. A lo largo de ocho canciones, se desarrolla la historia de alguien que, en medio del abandono y la dificultad, encuentra fuerza en lo colectivo y siembra esperanza.
El nombre del grupo, Fin del Mundo, juega con el doble sentido: por un lado, remite al sur de Argentina, tierra natal de dos integrantes; por otro, a ese instante donde todo parece acabarse, pero algo nuevo puede empezar.
La puesta en escena promete un recorrido emocional que se apoya tanto en el sonido como en la conexión entre público e intérpretes. La banda invita a sumergirse en una experiencia que no busca respuestas, sino compartir preguntas.
Las entradas están disponibles a través de Joinnus. La lista de artistas invitados se revelará en abril. Más información y actualizaciones en @lasfindelmundo , @parakeet.pe y @almashow.peru .
Yo se que esto también te gustará
-
April Arianne enfrenta la traición desde el synth pop en “No vas a cambiar”
-
Astrod Pop presenta “Heridas”, un retrato sonoro de la vulnerabilidad contemporánea
-
La ola pop-punk mexicana Say Ocean desembarca en Perú
-
Cuero Negro Fest 2025: Festival reunirá a ocho bandas entre nacionales e internacionales este sábado 18 de Octubre en La Residencia Club
-
Gadiel Senda presenta «Viday»: El amanecer como sinfonía urbana en las calles de Huamanga