Cada noviembre, el corazón de Bogotá late más fuerte. En el Parque Simón Bolívar, el alma de una ciudad se entrega a la música en un ritual que desde hace casi tres décadas conecta a miles de personas con una verdad profunda: el arte es libertad. Rock al Parque 2023 llega este año con la promesa de continuar esa tradición, de ser el espacio donde los sonidos se convierten en un lenguaje común, donde la multitud se funde en una sola voz. Este festival, más que un evento musical, es un grito colectivo que celebra la diversidad cultural y la resistencia a lo homogéneo, un espejo de la vitalidad de toda una región.
Este 11, 12 y 13 de noviembre, el Parque Simón Bolívar será testigo de una nueva edición que promete elevar la barra con una mezcla que combina íconos globales y el talento emergente local. Desde la legendaria banda chilena Los Jaivas, que abrirá la gala el 9 de noviembre con su inconfundible fusión de rock psicodélico y ritmos latinoamericanos, hasta pesos pesados como In Flames, Overkill, y la mexicana Julieta Venegas, el line-up de este año captura un espectro amplio de géneros y emociones. Rock al Parque se reafirma como el escenario donde convergen múltiples generaciones y estilos, una plataforma que sigue apostando por lo nuevo sin olvidar sus raíces.
Sin embargo, lo que hace único a este festival no es solo su magnitud o su cartel internacional, sino la forma en que el tejido social de Bogotá lo hace suyo. Es un festival gratuito, masivo, y eso le confiere un carácter profundamente democrático. Es el punto de encuentro entre jóvenes que descubren bandas por primera vez y quienes han seguido la evolución de este espacio durante años. Las tarimas se llenan de bandas que ven en Rock al Parque la oportunidad de hablarle a una audiencia diversa, apasionada y abierta a la experimentación. Este año, el festival sigue siendo el ejemplo más claro de cómo la política cultural puede abrir puertas a expresiones auténticas.
Entre los artistas más esperados, destacan nombres como Los Auténticos Decadentes, Aterciopelados y La Vida Boheme, que regresan con la misión de hacer vibrar al público bogotano. Pero el verdadero corazón del evento está en su capacidad de ofrecer una ventana a las bandas locales y regionales, a esos proyectos emergentes que, a golpe de talento y perseverancia, se están abriendo camino en la escena musical. Artistas como Los Árboles y Junior Zamora prometen ser descubrimientos inolvidables para aquellos que asistan.
Y este año, Perú también estará presente en ese mosaico musical con la participación de Los Outsaiders, la única banda peruana en el cartel. Con su sonido caracterizado por la energía cruda y directa del rock alternativo, Los Outsaiders llevarán la esencia del rock peruano a uno de los escenarios más importantes de la región. Representar al Perú en un evento de esta magnitud no solo es un honor, sino también una oportunidad para mostrar que el rock nacional sigue siendo una fuerza que trasciende fronteras. Su participación en Rock al Parque será, sin duda, uno de esos momentos en los que la música se convierte en un lenguaje común, capaz de unir a públicos de diferentes latitudes en un solo latido.
Programación Rock al Parque
Sábado 11 de noviembre
Escenario Plaza:
2:30 p. m. – Mashkera
3:25 p. m.- Munnopsis
4:20 p. m. – Here Comes The Kraken
5:25 p. m. – Konvent
6:30 p. m. – Poison The Preacher
7:25 p. m. – The Ocean
8:30 p. m. – INFO
9:25 p. m. – Overkill
Escenario Bio By Ibis:
2:00 p. m. – Thelemata
2:55 p. m. – Tears Of Misery
3:50 p. m. – Chemicide
4:55 p. m. – No Dependiente
5:50 p. m. – Agnostic Front
6:55 p. m. – Ataque de Pánico
7:50 p. m. – Eshtadur
8:45 p. m. – In Flames
Escenario Eco By Radiónica:
2:30 p. m. – Libre Elección
3:25 p. m. – Las Guaguas de Pank
4:20 p. m. – Saratoga
5:25 p. m. – Epilepsia DC
6:20 p. m. – Makewar
7:25 p. m. – Noprocede
8:30 p. m. – Slow Crush
Domingo 12 de noviembre
Escenario Plaza:
2:00 p. m. – Ensamble Arsis
2:55 p. m.- Southern Roots
3:50 p. m. – Carolina Durante
4:55 p. m. – Los Calzones
6:00 p. m. – Sonido Gallo Negro
7:05 p. m. – Salón Victoria
8:10 p. m. – Los Petitfellas
9:15 p. m. – Los Pericos
Escenario Bio By Ibis:
2:00 p. m. – Desgobierno
2:55 p. m. – Nonpalidece
4:00 p. m. – Daniel, Me Estás Matando
5:05 p. m. – La Real del Sonido
6:00 p. m. – Jenny Woo
7:05 p. m. – Ana Curra
8:10 p. m. – Los Suziox
Escenario Eco By Radiónica:
2:55 p. m. – Erich
3:50 p. m. – Frailejón
4:45 p. m. – Javier Mena
5:50 p. m. – Junior Zamora
6:55 p. m. – Miss Bolivia
8:00 p. m. – Matías Aguayo
Lunes 13 de noviembre
Escenario Plaza
2:00 p. m. – The Perro Boyz
2:55 p. m.- La Banda del Bisonte
3:50 p. m. – Las Pastillas del Abuelo
4:55 p. m. – Javier Alerta
6:00 p. m. – Armenia
6:55 p. m. – Tijuana No
8:00 p. m. – Aterciopelados
9:05 p. m. – Los Auténticos Decadentes
Escenario Bio By Ibis:
2:50 p. m. – Los Outsiders
3:55 p. m. – Alto Grado
4:50 p. m. – La Vida Boheme
5:45 p. m. – El Kanka
6:50 p. m. – Cabra
8:05 p. m. – Julieta Venegas
Escenario Eco By Radiónica:
3:00 p. m. – Los Pangurbes
3:55 p. m. – Laura Sam
5:00 p. m. – Latenaz
5:55 p. m. – Los Punsetes
7:00 p. m. – Marilina Bertoldi
8:05 p. m. – Los Árboles
Yo se que esto también te gustará
-
ULTRA Perú 2025: Horarios, mapa, sistema Cashless, after party y todo lo que necesitas saber
-
El videoclip de «Tiempo» presenta a Nuevas Máquinas como una nueva fuerza emocional en el indie peruano
-
El legado del punk en vivo: Buzzcocks en Lima este 31 de mayo
-
Desde Ayacucho para el mundo: Iredence, la promesa juvenil del rock gótico peruano
-
La banda revelación de Miami regresa con más fuerza que nunca con su primer sencillo de 2025.