diciembre 1, 2023

Maná, Caifanes, Zoé, Café Tacvba, Julieta Venegas y más en el Festival Cordillera de Bogotá

¡El mejor recibimiento a la primavera tenía que ser con música en vivo y en la mágica ciudad de Bogotá! El Parque Simón Bolívar abre sus puertas para recibir a artistas y fanáticos de toda América Latina, evidenciando la importancia y evolución de Bogotá en la escena musical internacional.  Por eso, en línea con su compromiso con la reactivación económica del país y el fomento de la cultura, #ExperienciasAval, la plataforma de entretenimiento de los Bancos de Grupo Aval: Bogotá, Occidente, Popular y Av Villas, se une a dos de los promotores más importantes del país, Ocesa Colombia y Páramo Presenta, para presentar la primera edición del Festival Cordillera, un evento donde se vivirán los sonidos latinoamericanos junto a sus mayores leyendas y donde los himnos de generaciones de fanáticos resonarán por todo el continente. Maná, Caifanes, Los Fabulosos Cadillacs, Zoé, Café Tacvba, Draco Rosa, Julieta Venegas, Los Auténticos Decadentes, Molotov, Mon Laferte, Babasónicos, Toto La Momposina, No Te Va Gustar, The Wailers, Piero, La Etnnia y más, serán los protagonistas del Festival Cordillera.

La casa del Festival Cordillera será el histórico Parque Metropolitano Simón Bolívar. El corazón de Bogotá volverá a recibir a leyendas latinoamericanas de la música que han definido las últimas tres generaciones.

“En el IDRD estamos muy contentos porque la reactivación económica sigue fuerte, hemos autorizado más de 15 carreras a lo largo de este año, confirmamos 4 conciertos de talla internacional en el Estadio el Campín hasta el momento, y también hemos autorizado más de 15 ferias entre grandes y pequeñas junto con mercados campesinos. Estamos comprometidos en la construcción de una ciudad de eventos de talla internacional y con la economía de los y las bogotanas”, cuenta Javier Suárez Director (E) del Instituto Distrital de Recreación y Deporte de Bogotá.

Más de 25 artistas integran el cartel oficial del Festival Cordillera 2022, que contará con tres escenarios y que pronto se consolidará como uno de los más importantes espacios para los sonidos latinoamericanos en vivo. “Sentimos que este nuevo espacio para la música latinoamericana en vivo se posicionará como uno de los más importantes del continente. El público colombiano y de otros países podrán ver en el Festival Cordillera un lugar para celebrar su herencia latinoamericana y nuestro idioma cantando las canciones que nos definieron, nos unieron y que siguen retumbando en nuestros corazones. Será una primera edición maravillosa”, comparte Sergio Pabón, promotor de Páramo Presenta.

Las entradas ya están disponibles en www.ETicket.co.

Mira el reel completo:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Error en la base de datos de WordPress: [Table './rockacho_bd/wpqm_supsystic_ss_views' is marked as crashed and last (automatic?) repair failed]
INSERT INTO wpqm_supsystic_ss_views (project_id, post_id) VALUES (2, 11307)

0
0
0
0
0
0

Error en la base de datos de WordPress: [Table './rockacho_bd/wpqm_supsystic_ss_views' is marked as crashed and last (automatic?) repair failed]
INSERT INTO wpqm_supsystic_ss_views (project_id, post_id) VALUES (1, 11307)

0
0
0
0
0
0