Treinta y cuatro años y contando. La Revista Cuero Negro regresa a los eventos en vivo, esta vez en el Teatro Municipal de Lima. Este miércoles 22 de junio, se realizará un imperdible show con feria de discos, conversatorio y un concierto para todos los fanáticos del hard rock y el metal.
Para conocer más detalles de la celebración, conversamos con el reconocido productor musical y periodista Giuseppe Risica Carella, el dueño y fundador de Cuero Negro Magazine. El también músico, muy conocido en la escena como «Pino», nos concedió una llamada telefónica en pleno preparativos del aniversario.
Pino. Sabemos que estás en las previas al concierto y queremos aprovechar para que nos cuentes cómo va todo, a pocos días del show.
Pino: Todo excelente. Está saliendo muy bien. Realmente muy contento por el apoyo de toda la gente, del público y de todos los involucrados. En realidad de cerca de 80 personas trabajando en diversas áreas en este evento entre bandas y medios.
Volver después de mucho tiempo ha sido genial para ti. ¿Cómo sobrellevaste la pandemia, que obviamente nos golpeó a todos?
Pino: Sinceramente, a mí me afectó el principio muy fuerte por el hecho de que tenía varias giras y eventos y se cayó todo. Pero, luego me dio una visión diferente de las cosas que digamos.
¿Cómo así? ¿Te refieres a la escena y a la industria que tenemos?
Pino: Claro. La revista Cuero Negro se vendió mucho más que antes, o sea, mientras que la gente piensa que por la cuestión de la pandemia, el producto virtual prácticamente desapareció, pasó lo contrario. Además, la producción musical en el Perú se triplicó. Los vinilos salían con mucha demanda, que ya ha empezado a hacer más. Por ejemplo, solamente en metal, el año 2020 se editaron más de 100 discos. Sorprendente, porque también habían bandas que rescataron material inédito con el tiempo dado en el continente. Hubo una regularización de lo que es el metal peruano en en muchos aspectos, en parte gracias al libro «Espíritu del Metal».
Entonces. ¿Crees que esta movida durante la pandemia tuvo que ver con el regreso de Cuero Negro en los conciertos?
Pino: Justamente el Ministerio de Cultura. Creo que todo eso hizo que la Municipalidad de Lima se interese y nos apruebe hacer este festival en el Teatro Municipal como parte de esa diversidad cultural que tiene nuestro Perú.

¿Qué bandas estarán en el 34 aniversario de Cuero Negro? También habrá un conversatorio y feria.
Pino: Así es. Hemos agrupado bandas por distintos estilos y épocas del género, empezando por PAX. como el gran pico pico de Aguirre. Desde Chile Slavery con décadas de música entregadas al género. Hamadría que ha sido una revelación. También Despondent Chants desde Cusco, Volcano y Contracara . Tendremos dos espacios, uno para los conciertos desde el Teatro y en la parte del patio la feria de discos y un conversatorio en el intermedio a cargo de José Ignacio López, Camilo Uriarte y Cesar Monterroso.
Como será en todo el teatro será otro tipo de producción, partiendo por la organización y hora por ejemplo.
Pino: Claro. De hecho estamos trabajando duro para que se lleven un aniversario inolvidable.
Pino, ¿Habrá pogo?
Pino: (Risas) No. De hecho, es otro otro aire y digámosle, un poquito más exigente con la toda la producción y preparaciones con el concepto teatral. Un show para todo público, gracias también al trabajo en equipo con la Municipalidad de Lima.
Ya para finalizar Pino, aseguramos que esta edición por el 34 aniversario de Cuero Negro será un éxito. Gracias por los minutos y nos vemos este miércoles 22 de junio.
Pino: Muchas gracias a ustedes y nos vemos desde las 4 p.m. Hora en punto, como en el teatro. Nos vemos allá.
Yo se que esto también te gustará
-
Simon Reynolds: «La música hoy es neurótica, demasiado controlada y ‘pulcra'» [ENTREVISTA]
-
¿Jamie encontrará un lugar en tierras iberoamericanas? [ENTREVISTA]
-
Vocalista de Los Tres quiere ser príncipe guachaca
-
El psicoanalista, Rodrigo Asseo nos cuneta el papel que juega la psique en la música
-
WOS previo a su show en Lima: “no he dejado ni dejaré de hacer freestyle”