Astronaut Project regresó de México con muchas emociones y experiencias que jamás olvidarán. Vivencias que surgieron entre abril y mayo, en plena promoción de su reciente disco «Era», garantizando una exitoso viaje al norte del continente.
Para que el hecho no solo quede en imágenes y clips, conversamos con Alberto Zegarra (voz y guitarra) y Paula Marissa (tecladista), integrantes de la banda para conocer más detalles de su recorrido musical en tierras aztecas.
Desde «Night», el primer single de AP siendo solo dos, han tenido muchos cambios, a tal punto de girar ahora con seis integrantes. ¿Qué tal este proceso constante para el proyecto?
Alberto: «Ha ido muy bien. De hecho, es raro porque ya no quería tocar pues me había cansado de los ensayos o música en vivo. Pero, la gente pedía tocadas y bueno tuve que adaptar todo a un formato en solitario. Secuenciadores y eso. Hasta con Corrosión (banda de rock industrial) también había probado eso. Después como que entró Eduardo a tocar la guitarra, Pablo como bajista, Paula en las teclas, y así empezó a llenarse. Redujimos otros sonidos de las secuencias. Poco a poco fuimos sumando a tal punto de ser solo los seis. Además, depende de cuantos vayamos a tocar. Si fuéramos tres o cuatros tengo que rearmar la propuesta como un rompecabezas. Pero somos seis que giramos a México.»
En dicho momento, aparece Carlos Rod. Músico y productor mexicano, así como un nuevo integrante de la familia, como todos los involucrados en la gira afirman gracias a la grata experiencia con los peruanos antes, durante y después de los conciertos.
Mucho gusto Rod. Cuéntanos. ¿Conocías antes a AP y qué tal los conciertos durante la gira de conciertos?
Rod: Pues todo padre. Fue increíble. Hasta incluso hemos hecho algunas grabaciones, como la sesión en la terraza y una que cerramos en la playa. Compartir con ellos fue inolvidable. Todos los chistes, anécdotas, emociones por la gente de México fue alucinante y esperamos poder revivir estas experiencias pronto.
Es comprensible el lazo que han creado en esos días Rod y Alberto. Lo que me lleva a preguntar ¿Qué tal las previas a la gira en México? Pues comprometió quizás a hacer mejoras tras la pandemia, pues no hace mucho han regresado a los conciertos en locales.
Alberto: Claro. Siendo los seis hemos tenido que preparar todo para los conciertos en México y juntar nuestras líneas. Toda esa fusión musical acopla bien a la banda y tengamos un buen sonido en vivo.
Imaginamos que lo mismo fue con «Era», que cuenta sus días durante pandemia ¿Qué más puedes decirnos?
Alberto: Logramos combinar nuestros gustos musicales y tener un sonido fresco en el disco. Poder comunicar esa transición musical y llevarla en vivo por allá fue maravilloso. Una experiencia increíble.
Además de Rod, se sumó Jorge García, periodista de la revista Idiofobia, y compartió su vivencia con la banda, así como algunas anécdotas graciosas de por medio.
Jorge: Pues unos chicos muy desobedientes (Risas). No. Representaron dignamente al Perú. Vinieron con toda la actitud a México. Mucha buena vibra desde el primer día. Y anécdotas inolvidables. Ni que decir de su música, pues se llevaron nuevos fans no solo de aquí, sino de varias partes de Latinoamérica.
Ya que mencionas estos nuevos fans. Paso contigo Alberto. ¿Estas experiencias tienen emociones distintas, más allá de estar feliz por volver? ¿Cuáles mencionarías?
Alberto: Cuando hemos estado planeando las fechas con Rod, recién como que fuimos a ver que estaba sonando. No estaba mentalizado o preparado para el viaje. Es uno de los mejores viajes que he tenido en mi vida. Tanto así, que cuando he vuelto me deprimí. Le escribí a los demás integrantes y me ha dicho lo mismo. Además, que nos enfermamos del estómago (Risas).
Espera. Aquí aprovecho para preguntarle a Rod y Jorge. ¿Cómo sucedió esto? Dicen que la comida allá es tan picante que la peruana.
Rod: Fíjate que la comida aquí es muy sazonada. Le ponemos de todo, muy rico. Nosotros nos acostumbramos a comer todas las salsas y picantes. Muy de golpe fue para la banda. Ellos se van con «La Venganza de Moctezuma». Porque si no te has enfermado del estómago en México, pues no probaste nada (Estallan todos de risas).
¿Tanto así fue el mal rato con la comida? Nos imaginamos que han tenido que entre show, grabaciones, hospedajes u otros lugares han tenido que volar al baño.
Alberto: Si (Risas)
Jorge: Por eso les decía que AP venía con toda la actitud. Porque otras bandas que vienen se les invita a probar nuestra comida, pero dicen «No. El ají me va a chocar». Los tacos y todo. Pese a eso, que buena onda que hayan tenido toda la onda. Es más, Alberto combinó unos tacos medios raros con el traguito y le fue fatal.
Alberto: Recuerdo haberme levantado ese día cinco veces a vomitar al baño. Nunca me había sentido así. Despertaba y vomitaba. Hemos estado compartiendo cuarto y no quería hacer ruido. Pero igual. Luego, al amanecer estaba con fiebre y al día siguiente me fui al doctor y pasó todo. La familia de Jorge me salvó la vida. Lo mismo pasó con Eduardo (guitarrista). Antes de irnos en la van voló al baño de un restaurante donde comimos porque (Risas) La verdad que nos choco. Hasta el último fin de semana en Veracruz que ya nos fue mejor unos tomamos unas copitas.
Seguro que mezcalito, tequila. O algunas margaritas en jarrón.
Alberto: No. Yo tomé una cosa rara creo. ¿Pulque no, Jorge?
Jorge: Ah. El Tonayán. Es destilado de agave.
Alberto: A todos nos chocó, tanto que tuvimos que llevar la ropa a la lavandería (Risas) La llanta que se reventó en plena carretera en la van. Fue un susto porque tuvimos que empujar la van. Toda una experiencia tan buena que cuando he regresado, me deprimí. Lo mejor en mi vida hasta ahora.
Al cabo de unos minutos, Paula Marissa se suma a la conversación también compartiendo su experiencia desde las teclas de Astronaut Project.
Paula: Fue toda una aventura. Justo comentando con la banda, sinceramente no fui con tantas expectativas. No esperaba muchas cosas, pero al volver me enamoré del viaje. Muy enriquecedor para mi. Desde que llegamos al aeropuerto el público fue muy caluroso y nos dio pena dejar México. Personalmente, nos ha servido mucho para conocernos más. Ser una familia con Rod y George. Muy bonito.
Una aventura que quizás permitió ayudarte mucho con tu aporte al proyecto. Como mencionaba Alberto, conocer nuevos horizontes para todo aspecto.
Paula: De hecho. A pesar de ser más de una onda más vintage. Rock. Pero, para México hicimos un set especial y experimentar diversos sonidos. Me sumó muchísimo a seguir explorando formatos y propuestas musicales.
Alberto: Toda una exploradora (Risas).
Jorge: Ya pronto se vienen canciones con mariachis (Risas)
Para finalizar con la gira. Sabemos que se vienen presentaciones, sesiones y otros proyectos ¿Qué más tenemos para este 2022?
Rod: Se vienen dos sesiones grabadas con la banda en el techo y la última que rodamos en la playa. Además de estar atentos a lo nuevo de Astronaut Project. Como siempre esperando lo mejor para ellos y que regresen.
Alberto: Por nuestro lado, mas shows y seguir promocionando «Era». Se vienen otros lanzamientos como un videoclip de nuestro disco «Era».
Jorge: Por el lado de Idiofobia, seguir moviendo la escena independiente latina. Luego de esta experiencia con Astronaut, seguimos con la misma actitud para darle con todo a la difusión.
Agradecerles por compartir con nosotros y nuestros lectores su Gira en México. Nos hemos reído un buen rato y también conversado. Éxitos con sus proyectos y sigan con la buena onda que los caracteriza.
Paula: Gracias a ustedes.
Alberto: Gracias Rock Achorao por el apoyo.
George: Nos vemos pronto.
Rod: Saludos desde México. Gracias.
Yo se que esto también te gustará
-
BEAT en Lima: el cerebro progresivo de los 80 vuelve a pensar en voz alta
-
Yakuza 3000 y su álbum «Error 202»: el cyberpunk chileno que refresca la escena alternativa latinoamericana
-
Barrio Calavera celebra 18 años este 14 de junio en el Festiva acompañados de Juaneco y su Combo, La Nueva invasión y más
-
Chimango Lares, símbolo del violín andino, llega al escenario más importante del país para conmemorar medio siglo de tradición viva
-
Diez Años en Órbita: Astronaut Project Celebra su Viaje Espacial en Barranco