¡Atención, Lima! Por primera vez desde Venezuela, la banda Desorden Público llega para celebrar 40 años de vida artística. Considerada una de las primeras bandas de ska en Latinoamérica, su música ha dejado una huella imborrable en la escena musical. En un concierto que promete ser inolvidable, Desorden Público se presentará el próximo 31 de mayo en el Centro de Convenciones Coco.
Trayectoria y legado
Fundada en 1985 en el oeste de Caracas, Desorden Público representa el primer y más importante proyecto ska de la historia musical contemporánea de Venezuela. Sus fundadores, Horacio Blanco (guitarra/vocales) y José Luis “Caplís” Chacín (bajo), eran DJs en el underground caraqueño y decidieron bautizar su banda con un nombre que satirizaba a los camiones del Orden Público de la Guardia Nacional venezolana. Inspirados por el ska jamaiquino y el movimiento Two Tone inglés, crearon un sonido propio fusionando elementos caribeños con un toque urbano caraqueño.
En 1988, Desorden Público grabó su primer disco homónimo. Con un sonido sencillo y crudo, letras cargadas de crítica política y humor negro, la placa alcanzó un impresionante nivel de ventas y difusión. Giras nacionales e internacionales, incluyendo una visita a la República Dominicana, marcaron el inicio de su éxito.
La banda ha mantenido su vigencia en el gusto de miles de seguidores en géneros como el ska, rock latino y música popular latinoamericana. En 2025, cumplirán 40 años llevando música de calidad a diferentes países. Y Perú será el primer país en recibirlos.
La cita es el 31 de mayo en el renovado Centro de Convenciones Coco en Lince. Las entradas ya están a la venta en Joinnus, desde 80 soles. Prepárate para una noche llena de energía, baile y la inconfundible vibra de Desorden Público. ¡Nos vemos en el ska!
Yo se que esto también te gustará
-
Paco Holguín presenta el videoclip de ‘Lago Mental’, tema que explora su lado más profundo como solista
-
FOO FIGHTERS CELEBRA 30 AÑOS CON UN HIMNO PODEROSO: «TODAY’S SONG» YA DISPONIBLE
-
¡Confirmado! Beéle llega a Arequipa el 14 de agosto
-
Emilia enciende las redes con «Pasarella», una crítica feroz al mundo del consumo
-
«Una vez más»: Perder y volver a empezar con Aeropod