Un homenaje a todos los detenidos desaparecidos en la dictadura militar, es de lo que trata “El amor a la antigua” de Cristóbal Gacitúa; un bolero con sonoridades latinoamericanas actuales que narra una historia de amor.
Inspirado en historias de personas que vivieron en esa época, el compositor creó un relato imaginario de una relación afectiva en tiempos de dictadura, cuyo desenlace fatal es la tortura y el arrojo de los cuerpos al mar.
“Para hacer esta canción construí un relato inspirado en todas/os las/los detenidos/as desaparecidos/as, a modo de homenaje. Nació de una reflexión de lo que significa el “compañerismo” en términos valóricos, éticos y políticos, tanto como en las relaciones afectivas, por sobre todo a principios de los 70s. Además tiene una mención a Puente Alto, la comuna donde vivía desde que tenía 8 años”
Explica Cristóbal Gacitúa.
Musicalmente, el compositor se aventuró a navegar por sonoridades que no había incursionado antes. La búsqueda de la identidad chilena moderna, instrumentos contemporáneos y una producción fresca y actual del bolero, son parte del single.
Sigue a Cristóbal Gacitúa en Instagram.
Yo se que esto también te gustará
-
Paco Holguín presenta el videoclip de ‘Lago Mental’, tema que explora su lado más profundo como solista
-
FOO FIGHTERS CELEBRA 30 AÑOS CON UN HIMNO PODEROSO: «TODAY’S SONG» YA DISPONIBLE
-
¡Confirmado! Beéle llega a Arequipa el 14 de agosto
-
Emilia enciende las redes con «Pasarella», una crítica feroz al mundo del consumo
-
«Una vez más»: Perder y volver a empezar con Aeropod