En Lima, hablar de The Hives ya no es terreno exclusivo de seguidores de culto. La banda sueca se ha ganado su lugar en la memoria de los conciertos recientes y todo comenzó en 2013, cuando debutaron en el país en un momento en que la escena indie rock aún era incipiente. Ese primer encuentro dejó marcada a una generación que buscaba referentes internacionales y vio en los suecos una energía distinta. Después tuvieron un paso arrollador en 2023 y un regreso triunfal en el Vivo X El Rock 2025, donde se robaron la atención de miles que quizá no habían escuchado un solo tema antes de esa noche. Esa energía contagiosa, ese humor imponente y la sensación de estar frente a un verdadero huracán rockero hicieron que muchos salieran convencidos de haber descubierto a una de las mejores bandas en vivo de su vida. Ahora, con un nuevo álbum bajo el brazo y acompañando a My Chemical Romance en su gira sudamericana 2026, volverán a Lima en un escenario de máxima exposición.
The Hives representan una anomalía en el rock contemporáneo. Nunca se preocuparon por encajar en corrientes de moda ni por sostener una estética sobria. Lo suyo siempre fue la explosión inmediata, los riffs cortantes y la teatralidad de Howlin’ Pelle Almqvist, un frontman que maneja a las multitudes con la soltura de un cómico y la intensidad de un predicador eléctrico. Esa combinación, que en Europa los volvió leyenda de festivales, en Perú ya tiene resonancia propia. Los que los vieron en 2013 recuerdan la chispa de ese debut en tiempos de una escena aún en desarrollo, los que estuvieron en 2023 hablan de una descarga adrenalínica y los que los vivieron en 2025 aún comentan cómo lograron encender a un festival entero desde el segundo tema.
Con la salida de su nuevo disco The Hives Forever, Forever The Hives, logran refrescar el repertorio mientras recuperan esa hambre de escenario que siempre los caracterizó.. Trece canciones grabadas entre Estocolmo y Malibú con la producción de Pelle Gunnerfeldt y colaboraciones de Mike D y el consejo creativo de Josh Homme confirman que la banda no ha perdido el filo. El sonido se mantiene fiel a su espíritu original, con guitarras rasposas, ritmos frenéticos y coros que atrapan de inmediato. Este material se mezclará en vivo con clásicos como “Hate to Say I Told You So” o “Tick Tick Boom” y promete sumar una nueva dimensión al caos controlado de sus presentaciones.
Para los que ya saben lo que significa verlos, será el reencuentro con un viejo vicio que se disfruta en presente continuo. Para quienes recién se acerquen, será un descubrimiento de esos que no se olvidan. Porque hay grupos que hacen buenas canciones y hay grupos que hacen grandes conciertos, The Hives consiguen ambas cosas y cuando pisan un escenario limeño la ciudad entera se contagia de esa electricidad urgente que solo ellos saben proyectar
Nos vemos en 2026.
Que no te lo cuenten, escucha el disco aquí:
Yo se que esto también te gustará
-
Nicolás Duarte, Gala Brie y más se suman al festival solidario ‘No Me Sueltes’ en edición acústica este sábado 8 de noviembre en La Noche de Barranco
-
[Novedad] Pepe Bocadillo presenta ‘Rocky Billies’, una crítica cruda y visceral a los excesos
-
A saldar la deuda pendiente: Kali Uchis confirma su esperado debut en Perú en febrero de 2026
-
AMEN anuncia sus Shows de Despedida “Decir Adiós” en Lima, previo a su gira por Europa
-
GAIA presenta “La Vida Sin Final”, el primer adelanto de su próximo disco, que llevará el mismo nombre