Los argentinos líderes en la escena iberoamericana de indie rock volverán a Lima después de 3 años, esta vez en el marco de su gira “América 2022”. Ya se presentaron en más de 30 ciudades en lo que va del año, y tras no poder concretar su show en Huancayo el pasado mes, abren un espacio en su gira sorprendiéndonos con la noticia de su llegada a Lima.
La banda de La Plata conformada por Santiago Motorizado (voz y bajo), Pantro Puto (guitarra), Niño Elefante (guitarra), Chartrán Chatrán (teclados) y Doctora Muerte (batería), reafirman su cita con el público peruano el jueves 22 de septiembre en el Centro de Convenciones de Barranco (Av. República de Panamá 220, Barranco); venue conocido para la banda, ya que fue escenario de su concierto en 2013.
Las entradas ya están disponibles desde S/ 250 soles a través de la plataforma de Joinnus.
Ver esta publicación en Instagram
Sobre El Mató a un Policía Motorizado
El mató a un policía motorizado nació en La Plata, Argentina, a mediados del año 2003. Con sus primeros álbumes y sus presentaciones explosivas en directo, irrumpieron en la escena independiente argentina hasta convertirse en los principales referentes del nuevo rock alternativo latinoamericano del siglo XXI.
Casi dos décadas recorriendo América y Europa, realizando giras con aforos llenos y participando en los festivales más importantes del mundo con sus mantras épicos de melodías indelebles. La potencia de los shows en vivo, los festejos eternos y la voz de Santiago Motorizado que invita a cantar a los gritos con una calidez sobrenatural. Celebraciones inolvidables cementadas con verdad y belleza. Sus discos son publicados en Argentina, Brasil, México, Perú, Chile, Uruguay, Estados Unidos y España, y han realizado numerosas giras por todo el mundo.
Yo se que esto también te gustará
-
Isabela Merced y Tony Succar estrenan “Apocalipsis”, un encuentro de fuego y herencia peruana en clave salsa
-
Matisse presenta «Martes”, una balada que retrata el dolor de los finales
-
New Wave Sinfónico: Una noche única de himnos reinterpretados en el Teatro NOS
-
Carlos Vives y Grupo Niche estrenan la versión salsa de “La tierra del olvido»
-
Duki: “Perú, gracias por el amor de siempre»