En medio de Pucallpa, lejos de los centros tradicionales de la industria musical peruana, nació en 2022 Stella Voidz, una banda que entiende la música como un puente entre los extremos: la luz y el vacío. Su nombre, que evoca estrellas brillando en medio de la oscuridad, refleja con claridad el pulso emocional de su propuesta.
Ahora, tres años después, la agrupación integrada por Lorenz Medina (voz, guitarra rítmica), Norberth Arévalo (guitarra líder) y Paolo Chang (bajo) presenta su primer EP, titulado simplemente Stella. Con un sonido que se mueve entre el indie rock y el pop alternativo, el disco busca capturar la fragilidad y la fuerza de las emociones que acompañan al amor, la pérdida y la esperanza.
“Stella es nuestro viaje de la luz al vacío, del amor a la esperanza”, cuenta la banda en conversación sobre el proceso creativo. Esa premisa atraviesa las canciones y también el videoclip que acompaña al lanzamiento, una pieza que traduce en imágenes la tensión constante entre claridad y oscuridad.
El EP fue producido, grabado y masterizado por Gian Franco Arias Merino, mientras que las fotografías promocionales estuvieron a cargo de Diego Rafael de la Cruz Peña. Más allá de los créditos, la importancia de Stella radica en su carácter de debut: es la primera carta de presentación de un proyecto que quiere abrir un espacio distinto en la escena independiente peruana, desde una ciudad que pocas veces aparece en el mapa musical nacional.
El 28 de septiembre, Stella Voidz llevará estas canciones al escenario en una presentación en vivo que marca no solo el inicio de una etapa, sino también la confirmación de que desde Pucallpa se puede pensar y hacer indie rock con un lenguaje propio.
Yo se que esto también te gustará
-
Jeddu sorprende con “XLR8”, su nueva apuesta entre el pop moderno y el city pop
-
Usted Señalemelo lanza No Puedo Dejar, el inicio de una nueva era musical
-
Ohmar con H estrena «Margo y las pequeñas Galaxias» su álbum debut
-
Boza y Sech unen fuerzas en “París”, una colaboración histórica para la música urbana panameña
-
Con sitio web interactivo y exhibición honran legado de JOSÉ JOSÉ en su 6º aniversario luctuoso