naid-cruz-anticuerpo-album

Sonidos que arden en silencio: la intimidad de Naid Cruz en «Anticuerpo»

«Anticuerpo» no llega para complacer, sino para abrir una grieta. Con este disco, Naid Cruz cierra una etapa en Perú y se proyecta hacia Los Ángeles. El álbum se mueve entre la electrónica experimental, lo electroacústico y lo ambiental, construyendo un refugio donde la vulnerabilidad es el centro y la emoción dicta las reglas.

Las canciones respiran desde un lugar confesional. “Siento que he dejado aflorar emociones y me he visto desnuda en el disco. Es bastante personal y en principio tenía esta vergüenza de soltar un trabajo que me deja bastante vulnerable”, comenta. Lo que emerge es un retrato sonoro donde el duelo, la alegría, el amor y la fragilidad se entrelazan en un lenguaje que habita entre lo real y lo etéreo.

El proceso tomó dos años de creación en Cusco, el Valle Sagrado y Lima. Allí, los sonidos dialogaron con el saxofón de Jorge Puma, el violín de Rut Colque, el arte sonoro de Canto Villano, la guitarra y voz de Fernanda Salinas y el fagot de Fernando del Águila. Naid llevó el control de la producción, mezcla y masterización, mientras el sello Yllu aportó la portada: una pared observada durante días y noches que terminó transformada en símbolo.

Algunos pasajes conservan la fuerza de lo imprevisto: una improvisación con Canto Villano en un encuentro casual en Cusco, la pieza Él como ofrenda íntima a una pérdida cercana y la presencia constante de esa pared que, en silencio, acompañó la escritura del álbum.

Naid no es ajena a la exploración. En 2024 publicó el EP El Zorro de Abajo, seguido por Olivia y Mi Línea de Flotación. Ese mismo año presentó Florecen Armas en Mi Voz, donde la poesía de India Escribe fue intervenida con sonido. Más adelante, junto a la artista chilena Cijka, creó la serie Una persona que no se deja llevar por el ruido debe hacerse cargo de sí misma, publicada por Yllu en ediciones limitadas.

Ahora, desde Los Ángeles, busca expandir los horizontes de Anticuerpo hacia nuevos públicos y llevarlo a formatos físicos como el vinilo. Lo que propone es claro: entender el sonido como un espacio de memoria, resistencia y apertura, donde lo experimental deja de ser un margen para convertirse en centro. Sigue a Naid Cruz en Instagram, Facebook, Spotify y Youtube.

SITUS TOTO TOGEL 4D TOTO 4D SITUS TOTO 4D SITUS TOGEL 4D SITUS TOTO TOGEL MACAU TOTO SITUS SLOT GACOR LINK SITUS SLOT 4D GACOR SITUS JUDI SLOT 4D SITUS TOTO MACAU 4D SITUS TOTO SLOT 4D TOTO TOGEL MACAU SITUS TOTO 4D SITUS TOTO SLOT GACOR SITUS TOTO SLOT 4D SITUS TOTO MACAU 4D SITUS TOTO TOGEL 4D