Silvio Rodríguez: 5 canciones para no olvidar que cantar también es luchar

Silvio Rodríguez figura entre las voces esenciales de la conciencia en Hispanoamérica. Representante cumbre de la Nueva Trova Cubana, su obra se alza para narrar los procesos sociales y políticos del continente. Su pluma ha transformado la guitarra en un arma cargada de futuro, esperanza y dignidad. Las letras, complejas y profundamente humanas, han puesto música a desengaños, al clamor por la justicia y al dolor de los pueblos que buscan una patria que no los traicione. Quien se acerca hoy a su obra descubre a un poeta que pone en versos el alma colectiva, aquella que se rebela ante la injusticia y se sostiene en el idealismo.

Este idealismo se estrella contra la realidad que Perú atraviesa hoy, en una semana donde el dolor nos cubre. El país se ahoga en una ola de inseguridad que arrebata vidas peruanas a diario, orquestada por una delincuencia que opera con total impunidad. La incapacidad de las autoridades y su desconexión de la realidad ha llegado a extremos crueles, con leyes que favorecen el blindaje de los criminales. Este hartazgo llevó a miles de ciudadanos a marchar por un futuro honesto y seguro. No obstante, la respuesta no fue diálogo, sino una violenta represión policial que silenció a un músico, dejó cientos de heridos y generó un profundo manto de frustración, miedo e impotencia.

En medio de esta furia cívica, el arte se convierte en refugio y motor. Por esta razón, mostramos cinco canciones fundamentales de Silvio Rodríguez que nos ayudan a ponerle voz poética al descontento. Estas piezas abordan la lucha social, la represión, la integridad moral y la esperanza de cambio, resonando con el latido herido de nuestro país. Es buen momento para escuchar su legado y compartirlo. Recordemos además que el trovador se presentará en Lima este sábado 25 de octubre en Costa 21.

 

1. De una vez (1999)

En esta pieza, Silvio se muestra frontal y directo. Refleja la frustración que sentimos ante la inacción de la clase política. La intensidad del título, «De una vez», sintoniza con el clamor de la ciudadanía que pide acciones inmediatas ante la inseguridad y la crisis moral. El verso más fuerte y sensible es el que pregunta por el sacrificio: «¿Qué va a pagar la sangre que la tierra absorbe? / ¿Qué oro que es de sueños pesa así?». Esta pregunta rinde homenaje a la memoria de los caídos en las marchas y a las víctimas de la delincuencia. La canción nos obliga a considerar el precio humano de esta crisis y exige una transformación de fondo para que la sangre derramada sea cimiento de un país verdaderamente justo y honesto.

 

2. La era está pariendo un corazón (1968)

Esta composición encierra la esperanza revolucionaria y el dolor del cambio. Silvio afirma que la transformación social duele. La describe como un parto: «La era está pariendo un corazón / se muere de dolor / y hay que acudir corriendo». Esta imagen tiene una potencia tremenda que da sentido al sufrimiento de nuestro país. El dolor de Lima, la indignación y las heridas se sienten como las contracciones necesarias para alumbrar algo nuevo. El verso final, que pide un corazón «para que todo se quede en un solo grito», nos dice que las movilizaciones sociales deben ser la génesis de una construcción. La canción invita al ciudadano a hacerse cargo del futuro.

 

3. Sueño con serpientes (1974)

Con una atmósfera oscura, esta canción se volvió un símbolo subversivo contra el miedo. Las serpientes, que son «largas, transparentes, / y en sus barrigas llevan / lo que puedan arrebatarle al amor», representan el mal que se desliza: la corrupción, la violencia y la represión. En una semana donde la zozobra y la incertidumbre nos invaden, este tema captura esa profunda sensación. Canta al miedo que se traga nuestros ideales, ese peligro invisible y poderoso que busca devorar lo noble de la lucha. Esta es una canción para reconocer la amenaza, y saber que incluso en la pesadilla, el amor y la verdad subsisten.

 

4. Canción contra la indecisión (1977)

Esta composición sutiliza la crítica hacia la apatía y la inacción. La letra advierte sobre el alto costo de no tomar postura: «Por un fuego que no des a tiempo / puede no salir el sol». Representa una confrontación a la indiferencia, ese silencio que permite la profundización de la crisis. El verso, «¡qué maravilla! La indiferencia / pondrá de pesadilla», se siente como un espejo de nuestra realidad. La pasividad ha convertido la vida cotidiana en una pesadilla de inseguridad. La canción llama a la participación activa, recordando que la persona que decide no participar deja un vacío que la injusticia se encarga de llenar.

 

5. La Maza (1979)

Si una canción celebra la integridad del individuo y la fortaleza de la convicción, esa es esta. «La Maza» nos recuerda que la lucha se sostiene con lo que creemos. Su famoso estribillo, «¿Qué cosa fuera, corazón, / qué cosa fuera la maza sin cantera?», nos pregunta qué seríamos si renunciáramos a nuestros ideales más esenciales. La «maza» es la fuerza de la protesta, y la «cantera» es la materia prima: la verdad, la esperanza y la dignidad. Alienta la resistencia, dándonos la energía para continuar. Es la fe en un futuro mejor lo que nos impide ceder ante el miedo.

El arte de Silvio Rodríguez llega a Lima para recordarnos que la resistencia se libra en la integridad de lo que se cree. Quienes se congregan en las avenidas por una patria honesta y quienes mantienen la esperanza en la calma de su hogar, todos escuchan el mismo lamento y la misma promesa. En medio del dolor, la voz de un trovador cubano nos dice que el compromiso es el único camino para que el sol vuelva a salir sobre el Perú. Aún tienes la oportunidad de vivir este canto en persona, pues Silvio toca en Lima este sábado 25 de octubre y quedan últimas entradas disponibles en Teleticket.

 

SITUS TOTO TOGEL 4D TOTO 4D SITUS TOTO 4D SITUS TOGEL 4D SITUS TOTO TOGEL MACAU TOTO SITUS SLOT GACOR LINK SITUS SLOT 4D GACOR SITUS JUDI SLOT 4D SITUS TOTO MACAU 4D SITUS TOTO SLOT 4D TOTO TOGEL MACAU SITUS TOTO 4D SITUS TOTO SLOT GACOR SITUS TOTO SLOT 4D SITUS TOTO MACAU 4D SITUS TOTO TOGEL 4D