Con mucha felicidad, fuimos parte, por tercera vez, del Primavera Sound 2025 en Barcelona 🇪🇸, uno de los mejores festivales de Europa, y de todo el Mundo, que se caracteriza por su exquisita selección artistas de distintos géneros y por su cultura inclusiva, de diversidad, amor y paz.
Pudimos presenciar a las bandas que están marcando el rock de esta década como Idles, Fontaines DC, Black Country New Road y Turnstile. A las nuevas divas del pop como las 3 chicas súper poderosas Sabrina Carpenter, Charli XCX y Chappell Roan, además de divas indie como FKA Twigs, Haim, Beabadoobee y Waxahatchee. Y también a clásicos del indie de culto como Stereolab, Spiritualized, TV on the Radio, Destroyer y LCD Soundsystem.
Mi travesía arrancó el jueves 5 con la dulce presencia de Beabadoobee, cantante británica-filipina de indie rock que presentaba los temas de su último álbum “This is how tomorrow moves».
Luego vino uno de mis actos más esperados de la noche, la banda británica IDLES, que actualmente considero la banda más potente en el escenario, por su música, la energía animal de su vocalista, sus riffs incendiarios y los pogos que genera en el público., hecho que se plasmó totalmente en el Primavera, y cuya cereza del pastel su apuesta pro-Palestina, y decirnos con mucha gratitud que “estamos en el lado correcto de la historia”.
A unos metros, hacia el escenario Estrella, pude presenciar a la estupenda e hipnótica artista británica FKA Twigs, siendo, personalmente, uno de los shows más completos del festival, no solo para la calidad de su voz y sus canciones, sino por su dominio del escenario, que incluyó una estupenda coreografía y hasta números de pole dancing. Cabe resaltar que su nuevo disco “Eusexua” es, para este servidor, el mejor del presente año.
Luego me tuve que desplazar un buen tramo, para llegar al escenario Cupra, y presenciar un extracto final de una de las bandas de culto de los 90: Spiritualized, tocando todo su exquisito “Pure Phase”, para luego degustar, en el escenario Amazon, la magia de Parcels, excelente banda australiana que fusiona el indie con la música disco y el soft rock setentero, una puesta de escena que me recordó también a Jungle.
Lastimosamente no pude ver a todo Parcels, ya que fui corriendo a cerrar la jornada con una partida doble de música hedonista y bailable: el dúo Charli XCX + Troye Siyan, intercalando sus temas mas festivos, aunque vale la aclaración, Troye tuvo que recurrir a todo un contingente de bailarines sexys y provocativos para equiparar el impacto que producía solita la gran Charli. Al final, los más ganados fuimos nosotros, el público, que pudimos gozar de temas como “Von dutch”, “Rush”, “Apple”, “My my my!”, “360”, “Angel baby”, y de bonus “I love it” canción que Charli canta con Icona Pop. Como bonus al tremendo show conjunto, fue muy divertido ver que enfocaran por unos minutos a la mágica Chappell Roan bailando desde el público.
Para el sábado 7, la jornada la arranqué con la gran Waxahatchee, con su estupendo indie folk y joyas de temas como “Fire” y Right back to it” que contó con la participación especial del sobresaliente MJ Lenderman, que también tuvo su concierto en el PS.
Luego me metí una maratón al escenario Revolut, para ver a mi trio femenino favorito (no,no es The Warning), a las hermanas Haim desde Los Angeles, que presentaron canciones de su próximo cuarto álbum “I quit” y para cual se valieron de un interactivo letrero para jugar a preguntas y respuestas. Su show también incluyó clásicos de sus primeros álbumes como “The Wire”, “Want you back”, “Steps” y la balada jazzera “Summer girl”.
Posteriormente corrí al escenario Amazon ver Stereolab, una de las mayores bandas de culto de los 90 por su singular mezcla de música chill sesentera, krautrock, canción francesa y rock alternativo. A pesar de los años, aun se mantienen muy vigentes y con una ejecución perfecta. Luego nos pasamos al frente, al escenario Cupra, para ver a los tremendos TV on the Radio, que hicieron su gran regreso este año. Alucinante su propuesta sonora que combina las raíces afro estadounidenses con el noise rock de tradición neoyorkina.
El fin de la jornada para este servidor llegó de la como para ver a la nueva divita del pop , la popular Sabrina Carpenter, quien seguramente tiene los temas mas exitosos del festival, como son “Expreso” y “Please please please”. Interesante puesta en escena la de Sabrina, con bastante eco a la tradición televisiva estadounidense de los 60. Un buen cierre antes de tomar mi bus al hote.
El día final, sábado 7 de junio, lo inicie de manera descentralizada, viendo al gran acto canadiense Destroyer, comandado por Dan Bejar, desde el Para Lel 62, regresé a mi hotel para alistar mis cosas (ya que luego mi avión a Madrid salía en la mañanita del domingo) y luego me fui al parc le fórum para ver al combo británico Black Country New Road, quizás el número mas importante del llamado “art rock” en la actualidad. Sin embargo, tuve que abandonar el escenario Amazon rápidamente para ver a la estupenda banda irlandesa Fontaines DC (uno de los cruces que mas me apenaron de todo el festival).
Lo de los Fontaines sinceramente me pareció otro de los highlights del festival, por su energía en el escenario, la respuesta del público, sus himnos de sus dos últimos discazos “Skinty Fia” y “Romance”, y su posición frente al conflicto de Palestina (muy propio de la posición que tiene todo Irlanda), siendo uno de los momentos donde el “Free Palestine” se sintió mas fuerte. Con todos los ingredientes que tienen, estoy seguro que pronto los veremos de headliners en grandes festivales.
Solo me tuve que mover unos metros para esperar a la gran Chappell Roan, otros de los actos más esperados del festival, y es que la ganadora del Grammy a mejor nuevo artista, viene con una propuesta escenográfica y de vestuario propio de un cuento surrealista de hadas, y con una serie de nuevos himnos pop bajo el brazo. Bajo su voz y presencia desfilaron grandes temas como “Super graphic ultra modern girl”, “Pink pony club”, la country “The Giver” y mi tema favorito del 2024: “Good luck, Babe!”.
Luego de ese momentazo, me di una vuelta por todo el recinto, para ver buscar ricas comidas y alguna que otra experiencia divertida, todo ello antes de mis dos últimos actos del festival, y dos de los mas esperados:
El primero de ellos fue LCD Soundsystem, el gran proyecto de música dance y electrónica de James Murphy. A diferencia de otros actos electros del festival, en LCD confluía la influencia robótica y milimétrica de Kraftwerk, los beats dance de Giorgio Moroder, y artificios ruidistas propios de la historia experimental neoyorkina. Que gran viaje de capas sonoras fue escuchar temazos como “I can change”, “Someone great” y “All my Friends”.
Para cerrar mi experiencia festival, llegaron los explosivos Turnstile, que ya no solo consideraría la mejor banda hardcore de la actualidad, sino una de las bandas de rock mas interesantes. Semanas atrás lanzaron el “Never enough”, un disco que extendió las fronteras de su propio sonido, impuesto por el contundente “Glow on”.
En resumen, este ha sido otra edición de gran calibre, aderezado por un contundente mensaje pro Palestina, el uso de imagen de las Chicas Superpoderas, representando a sus tres headliners pop femeninas y como siempre, apoyando la diversidad en todos sus aspectos y el respeto mutuo. Como todo fest, no siempre se puede ver a todas las bandas que uno quiere ya que hubieron casi una decena de escenarios en paralelo, pero esa es justamente una de las gracias de todos los festivales, poder armar tu itinerario favorito, y pues rezar para que no se te cruzen tus favoritos. Gracias nuevamente al staff del PS pero dejarnos ser parte de esta experiencia, nuevamente, y de paso gracias al Rock de Luxe, ya que a través de la acreditación, pude tener un ejemplar de su último número con una exquisita selección de los 400 mejores discos del siglo XXI.
El Primavera Sound lo recomiendo al 100% para los amantes de #festivales y de la buena música, además que tienen la oportunidad de conocer una ciudad tan bella y bohemia como #Barcelona. Ojalá retome sus ediciones en Sudamérica, y pues si no, nos vemos pronto al otro lado del charco.
POST con algunos videos de registro de Rock Achorao en nuestro ig
Texto: Gonzalo Díaz
Fotos: Archivo Prensa Primavera Sound
Yo se que esto también te gustará
-
Con el cuerpo en pie y la voz intacta, Difonia presenta su nuevo EP ‘El Guerrero’
-
Doble lanzamiento de Armada en el Yacana
-
Arequipa bajo una nueva luz: Club de los Poetas Muertos lanza el videoclip de “Océano Eterno”
-
Jaze apuesta por la pausa en tiempos de prisa a través de su nuevo álbum ‘Quizá no es para tanto’
-
Lánguido de Radical Chichos: canciones para cuando ser adulto se siente demasiado