Plug Plug nunca funcionó como una banda tradicional. Desde sus inicios, su relación con el tiempo y la distancia ha sido errática, como si supieran que lo suyo debía cocinarse lejos de la inercia. Garzo vive fuera del país desde hace años, pero cada diciembre regresa a Lima y algo se enciende. Tocan poco, lo justo, y aun así sostienen una devoción difícil de explicar. Su presencia en el circuito alternativo peruano es decisiva. Encabezan un linaje de bandas guitarreras que exploran el desorden rítmico, el filo del post-hardcore y una ironía que nunca cae en cinismo. Todo eso vuelve a estallar en Ramo Nuclear, un álbum de nueve minutos que condensa más tensión que muchos discos de una hora.
La nueva formación —Garzo, Karmilo y Leo— conserva el espíritu de siempre con una energía distinta. Las canciones son breves, rotas, agresivas cuando quieren, tiernas cuando bajan la guardia. Lo técnico convive con lo inmediato. Las guitarras se enredan sin hacer piruetas, la batería marca rutas que no siguen caminos rectos y el bajo empuja con una firmeza que impide que el disco se desborde. Todo ocurre rápido, como si la banda desconfiara del tiempo y confiara solo en el impacto. La producción, realizada entre Lima y el extranjero, evita el perfeccionismo y se enfoca en capturar lo que verdaderamente importa, una emoción directa nacida del desacuerdo con el mundo y de una memoria que se mantiene encendida.
En ese sentido, Ramo Nuclear profundiza el tono habitual de Plug Plug. El humor sigue vivo, las observaciones sociales siguen siendo tan frontales como personales. “No se te puede contar nada” lo resume con un sarcasmo que suena familiar a cualquiera que haya estado alguna vez agotado de justificar sus propias decisiones. Las letras esquivan la solemnidad y el desánimo sin caer en la trampa de la indiferencia. Hay rabia, hay desdén, hay ternura rara. Y lo mejor es que todo eso convive sin explicaciones forzadas. La banda se expresa con naturalidad. Se mantiene firme sin empujar a nadie.
También se han adelantado tres videoclips como parte de este lanzamiento. Aunque su camino sigue sin obedecer planes predecibles, ya hay movimientos confirmados. El 27 de diciembre tocarán en Cajamarca junto a Las Ratapunks, y están gestionando su emblemática fecha del 25 de diciembre, ese concierto que, con los años, se convirtió en una cita no escrita entre ellos y su gente. No se descarta que surjan más fechas sorpresivas. Así funciona Plug Plug. Vuelven cuando menos se espera, sueltan un disco filoso y se instalan sin ceremonia.
Escúchalo aquí:
Yo se que esto también te gustará
-
Fabricio Robles y Paz Estrach apuestan por la intuición y le dan forma a “Corazonada”, su nueva canción
-
Vehementes, de Colombia, le canta a las rupturas amorosas en ‘Narcótica’
-
Isabela Merced y Tony Succar estrenan “Apocalipsis”, un encuentro de fuego y herencia peruana en clave salsa
-
Carlos Vives y Grupo Niche estrenan la versión salsa de “La tierra del olvido»
-
PJ Sin Suela, Blessd y Sparrow & Barbossa Estrenan «Si Te Vas Remix»