Necio Records, el sello discográfico peruano que ha sido un motor vital para el rock psicodélico, experimental y stoner en Latinoamérica, anuncia su triunfal retorno con una celebración monumental. Este 2025, el sello fundado en 2013 por el músico y diseñador gráfico Arturo Quispe Velarde, conmemora sus 12 años de trayectoria con un concierto de aniversario que es mucho más que un evento musical; es la prueba de su resiliencia y un grito de victoria tras superar una de las crisis más duras de su historia.
Desde sus inicios, Necio Records se ha distinguido por su espíritu de colectividad y autogestión. Lo que surgió como una necesidad para crear un espacio que permita el desarrollo de bandas de ese circuito, rápidamente se convirtió en un agente articulador clave en el circuito musical de la región. El sello ha trascendido fronteras, editando a más de 51 bandas de 12 países, tejiendo una red de trabajo horizontal y confianza mutua que ha visibilizado la escena translocal. Su festival Undercaos, con fechas en Perú, México, Argentina y Chile, es el mejor ejemplo de esta conexión.
La emergencia por la pandemia de 2020 trajo consigo una crisis sin precedentes. La sobreproducción global de vinilos por el boom de este formato y el alza en los costos de los insumos, empujaron a Necio Records a una difícil situación económica, generando una alta deuda con sus proveedores y artistas. Sin embargo, con un esfuerzo incansable y dedicación absoluta, lograron saldar sus cuentas dos años después, en 2024. Este regreso es una hazaña de autogestión que demuestra el profundo compromiso del sello con su comunidad y el valor de su filosofía.
Para marcar su regreso con fuerza, Necio Records ha presentado un renovado y ambicioso catálogo de artistas, sumando a bandas peruanas y latinoamericanas, y, como novedad, una banda de Japón. La gran celebración de aniversario por los 12 años del sello se llevará a cabo el sábado 8 de noviembre en La Casa Murciélago, con un precio único de entrada de S/45.00, disponible a través del Whatsapp 920646952. El cartel es un verdadero lujo, con la participación de bandas internacionales como Sunset Images (México), Deafkid (Brasil) e IIII (Chile). A ellos se unirán poderosas bandas peruanas como El Jefazo, San Germán, Rito Verdugo, Arcada, Satánicos Marihuanos, Pus, Mitrones, Vate y Tsunami Fuzz.
El evento promete ser una experiencia completa que va más allá de la música. Los asistentes podrán disfrutar de exposiciones fotográficas, una feria de sellos independientes, visuales de Bifurcación y Andrés Cisneros, y la proyección del documental Necio Records: rabia, sudor y sangre. Este concierto es el broche de oro de un resurgimiento notable y una celebración del trabajo y la pasión que han sostenido a Necio Records. Es un testimonio vivo de que la música, la comunidad y la resistencia son las herramientas más poderosas para la creación.
Yo se que esto también te gustará
-
El Triste abre la herida en “No te tienes que enterar”, folk en carne viva desde Cuenca
-
De La Kaye hace del blues una catarsis colectiva en su nuevo sencillo FOMO
-
Say Ocean celebra 10 años de historia con un debut esperado en Lima
-
La energía de Los Outsaiders vuelve a Lima este 3 de octubre con su show Románticos Anónimos
-
Corazón Serrano será parte de la primera edición del congreso ‘Vivo x el Derecho’ este 6 de diciembre en el Anfiteatro del Parque de la Exposición