Lima se prepara para recibir de nuevo a Linkin Park. La banda californiana, arquitectos del Nu Metal y forjadores de himnos generacionales, ha confirmado su retorno a la capital peruana el martes 28 de octubre de 2025 en el Estadio San Marcos. Este evento marca su primera visita con la alineación renovada, que incluye el flamante álbum From Zero y a su nueva vocalista. Para el fan foráneo, este anuncio es la promesa de un reencuentro; para el fan peruano, representa la materialización de una esperanza largamente anhelada, que se remonta a su memorable presentación de 2017.
El legado de Linkin Park se construye sobre la fusión. Su álbum debut Hybrid Theory (2000) redefinió lo que la radio consideraba «rock pesado». El sonido era una aleación de guitarras distorsionadas, programación electrónica sofisticada a cargo de Joe Hahn y la dualidad vocal inconfundible. Mike Shinoda aportaba la fluidez del hip hop con sus versos rapeados, mientras que el inigualable Chester Bennington canalizaba la furia y la vulnerabilidad con su canto desgarrador. Este balance permitió a la banda compartir escena con gigantes del metal alternativo y el rap rock de su generación. Lo que realmente los distinguió fue la profundidad emocional de sus letras, que abordaban temas de depresión, ansiedad y alienación, conectando con millones de jóvenes a nivel global.
A lo largo de su carrera, el grupo demostró una voluntad férrea de exploración. Lejos de estancarse en la fórmula del Nu Metal, álbumes posteriores como A Thousand Suns y Minutes to Midnight revelaron una madurez artística al incorporar elementos de rock progresivo, pop y electrónica experimental. Esta metamorfosis probó que la banda es incapaz de repetirse. El doloroso deceso de Chester Bennington en 2017 dejó un vacío inmenso. El cantante se despidió habiendo dejado una huella imborrable en la cultura popular. Su vulnerabilidad y su potencia vocal crearon un canon de canciones que sirvieron de consuelo y catarsis para generaciones que hoy veneran su memoria.
Hoy, Linkin Park escribe un nuevo capítulo al integrar a Emily Armstrong como vocalista principal y a Colin Brittain en la batería. Emily, conocida por su trabajo al frente de la banda Dead Sara, posee una voz contundente y un timbre que se acopla a la exigencia del repertorio de Linkin Park sin renunciar a una identidad propia. El nuevo disco From Zero ya ha entregado sencillos que recuperan la energía inicial de la banda con un prisma actualizado. Esta es una valiente reinvención. Abrir la banda a nuevas voces y a un nuevo repertorio mantiene viva la llama del proyecto.
El público peruano, conocido por su devoción al rock y metal, ha seguido de cerca cada paso de este regreso. La última vez que Linkin Park visitó el país, la respuesta fue apabullante. La expectativa generada en Lima para este concierto es enorme. Además, el cartel incluye a la artista Poppy como invitada especial. Ella es conocida por una propuesta musical única que fusiona el pop experimental con toques de metal industrial, lo cual la convierte en un complemento fascinante para la noche.
Veremos en acción a una banda que se atreve a renacer. La cita se concretará el martes 28 de octubre de 2025 en el Estadio San Marcos. Los boletos para ser parte de este evento histórico están disponibles a través de Ticketmaster. Es una oportunidad para revivir himnos generacionales y darle la bienvenida al futuro de Linkin Park, todo en una noche cargada de emoción y sonido.
Yo se que esto también te gustará
-
Nicolás Duarte, Gala Brie y más se suman al festival solidario ‘No Me Sueltes’ en edición acústica este sábado 8 de noviembre en La Noche de Barranco
-
A saldar la deuda pendiente: Kali Uchis confirma su esperado debut en Perú en febrero de 2026
-
AMEN anuncia sus Shows de Despedida “Decir Adiós” en Lima, previo a su gira por Europa
-
GAIA presenta “La Vida Sin Final”, el primer adelanto de su próximo disco, que llevará el mismo nombre
-
¡Nuevo Ritmo en Perú! Meinl Percussion se Une a Audiomusica