¿Qué es el amor después del amor? ¿Es acaso una pregunta, una respuesta, una canción, un disco, una gira, una serie? Para Fito Páez, el amor después del amor es todo eso y más. Es la obra que lo consagró como uno de los grandes del rock argentino y latinoamericano, y que sigue vigente 30 años después de su lanzamiento.
El próximo 30 de septiembre, el músico rosarino volverá a Perú para celebrar las tres décadas de su álbum más exitoso, que vendió más de un millón de copias y que contiene himnos como “Mariposa tecknicolor”, “Un vestido y un amor” y “La rueda mágica”. El concierto será en el Arena 1 y las entradas ya están disponibles en Joinnus, con un descuento del 20% para los clientes de BBVA hasta el 1 de junio.
Una vida llevada a Netflix
Pero no solo los peruanos podrán disfrutar del talento y la pasión de Fito Páez. Netflix acaba de estrenar “El amor después del amor”, la serie biográfica que narra la vida y la obra del artista, desde sus inicios hasta la actualidad. La producción, dirigida por Juan Taratuto y producida por Mandarina Televisión, cuenta con el propio Fito como uno de los guionistas y productores.
La serie promete ser un viaje emocionante por los momentos más importantes de la carrera de Fito Páez, así como por sus luces y sombras personales. El genio y la tragedia, el éxito y el fracaso, los excesos, los amores y las canciones que marcaron a varias generaciones. Un retrato íntimo y honesto de un ícono que se reinventa constantemente.
Fito Páez es el amor después del amor. Es el artista que se atreve a preguntar y a responder con su música. Es el hombre que se sobrepone a las adversidades y que celebra la vida con su público. Es el creador que no se conforma con lo hecho y que busca nuevos desafíos. Es el ídolo que no se cansa de sorprendernos y de emocionarnos.
Yo se que esto también te gustará
-
Beto Cuevas regresa al Perú con un show acústico que revive la esencia de La Ley
-
BEAT en Lima: el cerebro progresivo de los 80 vuelve a pensar en voz alta
-
Yakuza 3000 y su álbum «Error 202»: el cyberpunk chileno que refresca la escena alternativa latinoamericana
-
Barrio Calavera celebra 18 años este 14 de junio en el Festiva acompañados de Juaneco y su Combo, La Nueva invasión y más
-
Chimango Lares, símbolo del violín andino, llega al escenario más importante del país para conmemorar medio siglo de tradición viva