El músico ayacuchano presenta El Festejo, un tema que mezcla raíces afroperuanas con la energía de los nuevos ritmos latinos
Desde Ayacucho, Raly Súmac irrumpe en la escena musical con El Festejo, una propuesta que reimagina el festejo afroperuano desde la mirada de la generación urbana. Su nuevo sencillo conjuga la herencia rítmica del Perú con el pulso de la música contemporánea, logrando una conexión natural entre identidad y modernidad.
La chispa creativa del tema nació de una observación: mientras géneros como los corridos tumbados o el phonk brasileño conquistan audiencias globales, la riqueza sonora peruana aún busca ese mismo espacio. “Pensé que el festejo podía sonar cercano, cotidiano, más de la calle que del altar”, comenta Raly, decidido a devolverle al género su espíritu popular.
La producción estuvo a cargo del bajista y productor Julio Zavala (ZAV), con quien el artista encontró un equilibrio entre lo orgánico y lo urbano. “Partimos de un demo con bajo y sample, pero grabar un cajón real cambió todo el carácter del tema”, explica Súmac. El videoclip, grabado en los emblemáticos estudios de Apdayc, lleva también su sello personal: el propio cantante se encargó de la edición.
Inspirado por íconos como Héctor Lavoe, cuya imagen preside las paredes del estudio, Raly experimenta con nuevas formas de narrar la identidad peruana. “Este tema es un expediente sonoro de lo que podemos ser cuando nos atrevemos a reinventar lo nuestro”, afirma.
El músico prepara actualmente su primer álbum de estudio, una exploración de fusión urbana que verá la luz con su primer sencillo en noviembre. Ese mismo tema competirá en un concurso internacional impulsado por el rapero French Montana.
“Estoy en una etapa de riesgo y disfrute. Cada canción es un universo distinto”, resume el artista, que busca representar a su generación con autenticidad y ritmo.
Para conocer más sobre Raly Sumac y su música, pueden seguirlo en sus redes: Facebook, Instagram, TikTok y Spotify.
Yo se que esto también te gustará
-
“Rockstar: Duki desde el fin del mundo”, ya está en Netflix
-
April Arianne enfrenta la traición desde el synth pop en “No vas a cambiar”
-
Astrod Pop presenta “Heridas”, un retrato sonoro de la vulnerabilidad contemporánea
-
[Estreno] La banda de rock colombiana Voltana le canta a la salud mental y emocional en ‘Rainy Night’
-
La ola pop-punk mexicana Say Ocean desembarca en Perú