Ele W., joven artista guanajuatense, lanza su segundo EP: La ciudad del futuro. Es Trap que apunta a la vanguardia. Retrata el estilo de vida citadino en la segunda década del 2000.
Inicia con 4 pistas tematizadas en la ciudad y termina con HOME, quinto track del EP, el regreso a casa. Luego de tener una probada de la escena musical y aprender de ella, Ele regresa a Guanajuato para continuar con su carrera artística.
Está previsto que éste lanzamiento tenga como respaldo una serie de NTFs limitados a 15 piezas (3 veces las canciones que tiene el EP). Cada vez que un NFT se revende, todos los artistas que se involucraron en la producción reciben una comisión. Por otro lado, el poseedor del activo se vuelve un accionista del proyecto. Ayuda a recuperar costos de producción mientras que apuesta por él. Entre más popular se vuelve el artista, la demanda sube y el NFT eleva su precio. De igual manera funciona como un token de utilidad que dará beneficios exclusivos a cualquiera que lo posea. Así, aseguramos la construcción de una comunidad fuerte.
La propuesta de Ele W. es música fresca con un estilo auténtico y versátil; pero jamás se trata sólo del producto, es la construcción de un ecosistema y una economía.
Escucha aquí:
Yo se que esto también te gustará
-
PASCAL BRILLA EN BIME Y CONFIRMA SU ASCENSO COMO NUEVA SUPERESTRELLA GLOBAL
-
Arde la Sangre, ex integrantes de la banda Carajo, llegan a Lima y se presenta este 21 de noviembre en el Sargento Pimienta
-
La Dosis vuelve a los escenarios para celebrar sus 20 años de trayectoria
-
Una maldición, una ruptura y una zampoña: así nace «pedazos» de Requisde desde Ayacucho
-
El rock peruano conquista Europa: Amén anuncia su primera gira por seis ciudades del viejo continente
